La Mascletà de hoy

Hermanos Caballer desafía a la lluvia con un apoteósico bombardeo final

El público llenó la plaza bajo un mar de paraguas para protegerse del intenso aguacero

La pirotecnia de Almenara disparó una mascletá titulada "Tots a una veu", en homenaje al valor mostrado por el pueblo valenciano en la dana

El compositor Luis Cobos, el Fiscal General José Francisco Ortiz y la presidenta del Colegio de Arquitectos Marina Sender vieron los fuegos desde el balcón consistorial

Revive la mascletà del 14 de marzo: así ha sido el disparo

David García Sebastiá

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

Qué forma de padecer. La meteorología sigue empeñada en poner el alma de la fiesta en vilo. Y no se libra nada: ni la "plantà" ni, por supuesto, la "mascletà", que tiene fecha y hora predeterminados. Desde primera hora de la mañana, Hermanos Caballer procedió a montarla. Realmente, a montarla y taparla, a la espera de acontcimientos, porque la mañana estuvo turbia y no dejaba de llover. De forma suave, pero importante.

Por eso, en el Ayuntamiento de València apuraron hasta el final para dar la venia. De atuvieron al concepto "no news, good news". Pero, para disipar cualquier duda, a las doce se levantaba cualquier precaución. Había dejado de lloviznar y con las previsiones en la mano, se optó por continuar. Así que a las 14 horas se disparó una mascletà que quemó 178 kilos de pólvora y que finalizó con un terremoto en cuatro fases y un apoteósico bombardeo aéreo. Sobre un mar de paraguas, pero sin lluvia, los Hermanos Caballer también hicieron hasta dos ráfagas de colorista y una serie de "quejidos" antes de iniciar la parte convencional. Con unos truenos bien cargados.

Aquí, el detalle del disparo

Los sustos no han acabado para Hermanos Caballer, a quien espera la Nit de Foc, que de momento también está lleno de sombríos augurios. Pero está claro, visto lo visto, que las cosas cambian casi de una hora para otra. 

Lo que son las cosas del destino. Al balcón fue invitado el músico y compositor Luis Cobos. Echemos la vista atrás: fue él quien protagonizó la exaltación de la fallera mayor de València más famosa de la historia, Covadonga Balaguer, cuando, en la cumbre de su impacto mediático, dirigió la Banda Primitiva de Lliria. Eran tiempos felices, que luego se torcieron con una lluvia que, sin embargo, mitificó aquellas fallas y a aquella fallera, que tan bien supo gestionar la adversidad.

También estuvieron otros invitados como el Fiscal General de la Comunitat Valenciana, Jose Francisco Ortíz; y la Presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de València, Marina Sender. Igualmente estuvo un héroe ciudadano y ya no tan anónimo: el conductor de autobús de la EMT que asistió un nacimiento en su autobús. 

Entre las fallas invitadas, Pianista Martínez Carrasco-Eslida, Polo y Peyrolón, Río Tajo-Cavite (indispensable ir a ver sus luces), Padre Luis Navarro-Remonta y Cádiz-Cura Femenía (Bronchud siguió al micrófono). Y, como respescadas de los días anteriores, Ángel Villena-Pintor Sabater y Mercado de Castilla, dos comisiones que preparan un sugerente programa de actos pirotécnicos estos días. Y por la parte solidaria y para alegría de una de las falleras de la corte, Beatriz Navarro, una de las comisiones que han sufrido estos meses: la del Forn d'Alcedo. 

De las juntas locales, Godella, L'Eliana, Pobla de Farnals, Lliria, Llosa de Ranes, Sueca y Tavernes de la Valldigna.

Más información

Consulta el Programa de Festejos de las Fallas 2025

Consulta los horarios de la Ofrenda de las Fallas 2025

Bando de Fallas: calendario para celebrar verbenas, montar carpas, instalar bunyolerías...

Clasificación de las Fallas Grandes 2025

Clasificación de las Fallas Infantiles 2025

Bocetos de la Sección Especial de las Fallas 2025

Estos son los Carteles de Fallas a lo largo de la Historia

Síguenos en Instagram pinchando este enlace

Bocetos de la Federación de Fallas Innovadoras y Experimentales

Bocetos de las Fallas de Primera B

Tracking Pixel Contents