Aitana sacude la plaza con una mascletà al límite legal de pólvora
La pirotecnia de Bélgida quemó 274,85 kilos, muy cerca de los 275 que marcan el límite legal permitido en la plaza del Ayuntamiento
El alcalde de Madrid Martínez-Almeida, Cuca Gamarra, Diana Morant, Ana Rosa Quintana y Carmen Lomana destacaron entre los invitados del balcón

David García Sebastiá
Hay que seguir conteniendo la respiración. El sábado, impecable, con solete, ideal para ir masivamente a la mascletà. Y siendo el día que es, el público acudió generosamente a ver el espectáculo pirotécnico. Ocurre en fin de semana y se multiplica si hay psicosis de lo que pueda pasar. Además, empieza a haber desembarco de visitantes, que no pueden estar los días grandes. La pirotecnia de Bélgida disparó una barbaridad de pólvora, 274, 85 kilos, muy cerca de los 275 kilos que se permiten ahora en la Catedral de la Pólvora.

Palco del día 15: cumbre del PP y celebridades /
Todo estaba preparado desde primera hora de la mañana para el disparo de Aitana. Y como se había anunciado que iba a ir con el límite de explosivo, había un multiplicado interés por ver qué ocurría. Y el disparo salió guapo. Muy guapo. Especialmente el interminable. Intenso y ordenado final que entusiasmo al público.

El centro de València se llenó para la mascletà. / José Manuel López
El desembarco del PP fue otra de las notas destacada, con la secretaria general del PP Cuca Gamarra y José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, aria como invitados más destacados. Es la primera presencia de políticos a nivel nacional que se dejan ver y que no sean valencianos de por sí.
A Cuca Gamarra se le preguntó por por la ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón después de quince días sin acudir. "Está centrado en la reconstrucción y lo importante es que València pueda vivir con absoluta normalidad las Fallas de 2025. Sin duda, creo que es muy importante para los valencianos y esa es la prioridad" que no pasa de ser una forma de echar balones fuera. Se le insistió y se mantuvo en lo mismo: "Tiene obligaciones y también está atendiéndolas. No le veo ningún problema".
Las declaraciones políticas, otro día
También se le preguntó al alcalde de Madrid. Y también despejó balonces: ""después de lo que ha sucedido en Valencia, de la tragedia y del drama, los valencianos se merecen poder disfrutar de las Fallas. Vamos a dejar las polémicas de si uno tiene que estar, otro no tiene que estar, está centrado en la reconstrucción que es lo importante. He venido hoy a disfrutar de las Fallas y a mandarle un mensaje de cariño a los valencianos, de aliento y de apoyo por parte de la ciudad de Madrid". No se iba a meter en ningún charco: "Los valencianos se merecen el respiro de poder disfrutar de las Fallas y de sentir que Madrid, como siempre, va a estar a su lado. Que frente a la tragedia sepamos que es más lo que nos une que lo que nos separa y que si hay algo que une a los valencianos deberían ser las Fallas. Las declaraciones políticas las haré otro día. Saben que nunca me escondo, pero hoy he venido aquí a decirles a los valencianos en su fiesta mayor que Madrid está con Valencia".
¿Qué tal se les trató por parte del gran público? Indiferencia. Ni frío ni calor cuando se les adivinaba de espaldas en el balcón. La gente iba a lo suyo y los más ruidosos, los de la falla del Parotet, que acudieron para animar a sus dos cortesanas, Mónica García y Mireia Mansilla.
Al final, muy al final, el equipo filial de Compromís, Joves PV desplegó su pancarta, pero con poca efectividad: si se quiere hacer ruido en un fin de semana hay que llegar antes a la plaza.

Almeida, haciéndose fotos / Moisés Domínguez
Festival de selfis
A la salida sí: Martínez Almeida salió y fue literalmente avasallado en un festival de selfis. A su pareja, Teresa Urquijo, se la llevó con delicadeza por su estado de gestación y él sí que se quedó atendiendo a todos los que querían fotografiarse con él, y eso que salió por la puerta de atrás. .
De contrapeso, la ministra Diana Morant, en su tercera presencia este año en el palco. Y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que es una habitual por cargo y por fallera.
La periodista Ana Rosa Quintana repitió visita, lo mismo que Carmen Lomana, que fueron la parte colorin del balcón.
Por lo que respecta a las comisiones, se sigue dando cariño a las afectadas por la dana. Ayer, dos de La Torre: Camino de Alba y Hellín.
Y junto a ellas, las que les tocaba por orden de censo, más las repescadas: Industria, Tribunal de les Aigües, Doctor Alvaro López, Poeta Emilio Barcó, Alcàsser-Iatova, Plaza del Negrito y Els Doctors. Juntas locales, las de Torrent y Turís.
Tras el disparo subieron María Estela y la corte, que lo vieron a pie de calle, en la zona reservada. Donde, por cierto, se ve bastante mejor que en el balcón.
Record absoluto de lipotimias
Respecto al balance sanitario, dejó un balance de 105 personas atendidas, según Cruz Roja. Todo un récord. Tanto que puede decirse que en una sola jornada ha habido más atenciones que en el resto de las fiestas.
Del total, 81 han recibido atención por lipotimia --52 mujeres y 29 hombres--; 13 por crisis de ansiedad --ocho mujeres y cinco hombres--; tres mujeres por quemaduras; dos mujeres por heridas; dos hombres por patologías cardíacas; un hombre por traumatismos; una mujer por patologías respiratorias; así como dos mujeres por motivos no especificados.
Además, nueve personas han sido evacuadas a centros hospitalarios. Del total, tres personas han sido trasladadas por lipotimia no recuperada --dos mujeres y un hombre--; dos hombres por cardiopatía; una mujer por hipotensión; una mujer por problemas respiratorios; una mujer por dolor abdominal; y un hombre por otros motivos.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa