El mural de la Fe de los "superhéroes calvos" se materializa en falla en Archiduque Carlos
El grupo de artistas urbanos Unlogic, que pintó el mural de la Fe dedicado a los niños enfermos de cáncer, junto con el artista Óscar García colaboran en el proyecto
"Que un diseño tuyo cobre vida es una experiencia maravillosa", asegura Jorge Nuño, de Unlogic
"No queríamos una falla triste sino lanzar un mensaje de optimismo y visibilizar la enfermedad"

El grupo de artistas urbanos Unoogic junto con el artista fallero, Óscar García, la presidenta de Archiduque Carlos, Esperanza Moreno, y la fallera mayor, Belén Lafarga / Unooogic
Un superhéroe sin pelo con capa roja ondeando al viento hace elevar la vista al cielo en la esquinta de Archiduque Carlos con la calle Chiva. Es la figura principal de la falla Archiduque Carlos-Chiva, a la que pertenece la fallera mayor infantil de 2025, Lucía García, que presenta este año un monumento que lleva por lema DIPG (Diffuse Intrinsic Pontine Glioma), unas siglas detrás de las que se esconde un tipo de tumor cerebral muy grave, con el que quieren lanzar un mensaje de esperanza, positivismo y solidaridad y a la vez reivindicativo frente esta enfermedad, que ha afectado de manera directa a varios miembros de la comisión. Su presidenta, Esperanza Moreno, explica que este año querían hacer un homenaje a los enfermos de cáncer, a esos pequeños superhéroes "calvos" que, junto con sus familias, plantan cara a la enfermedad.
Precisamente estos pacientes oncológicos fueron la inspiración del mural que pintó el grupo de artistas urbanos Unlogic en una finca ubicada frente a la nueva Fe de Malilla. Aquella iniciativa que fue fruto de la petición de ayuda a estos artistas urbanos de unos padres cuyo hijo, Enzo, estaba ingresado en la planta de oncología de la Fe en una de las habitaciones con vistas a una finca en la que se exhibía un macabro anuncio de una funerararia. La familia les pidió que pintasen un mural que tapase aquel inhumano anuncio y además diese una mensaje de esperanza a los pequeños.
El mural que Unoogic (Jorge Nuño, Laura Nogales, Héctor Mateos, Alberto Valerdiz, Javier Español, Mark Zimmermann y Ariadna Gomez-Escobar) pintó refleja la lucha de estos pacientes, superhéroes sin pelo, y sus familias junto con los médicos e investigadores que intentan salvar vidas y atajar la lacra del cáncer, muchas veces sin los recursos que serían necesarios.
El DIPG es un tipo de cáncer muy mortal y un niño de la falla falleció de esta enfermedad. "Cuando vi el mural de la Fe pensé esa tiene que ser nuestra falla. Contacté con los artistas y desde el primer momento se implicaron, a la media hora ya nos habían cedido los derechos de autor y se han implicado en todo el proceso creativo y ahora mismo en la plantá", explica la presidenta de la falla este sábado por la mañana mientras artistas y falleros se afanan en terminar la plantà del monumento en uno de los pocos días soleados de estas fallas. "Estamos dando visibilidad a una enfermedad y dar apoyo a las familias. Estamos muy satisfechos de ver el apoyo y la repercusión que está teniendo el proyecto", añade la fallera mayor, Belén Lafarge, quien asegura que "es un honor poder poner nuestro granito de arena".
"Es una falla positiva, no queríamos nada triste pero si visibilizar"
"Esto ha sido un poco una locura a la que se ha ido sumando gente. Es una falla positiva, no queríamos nada triste, pero si visibilizar todos los problemas que rodean la enfermedad, le damos caña a la falta de investigación". Es un tema que nos toca de un modo u otro de cerca a todos, explica la presidenta, abogada de profesión que también ha vivido de cerca el cáncer.
Los artistas urbanos han trabajado codo con codo con el artista fallero, Oscar García, en todo el proceso creativo, explica el portavoz de Unlogic, Jorge Nuño, quien asegura que es la primera falla en la que colaboran. Este grupo de artistas ya colaboró en la reconstrucción de un colegio de Catarroja, donde pintaron un gran mural de la diseñadora Cristina Durán.
Nuño detalla que esta historia "comienza en 2017 cuando unos padres nos contactan para hacer una obra que diera alegria y optimismo a sus hijos". "La historia tuvo mucha repercusión, se viralizó, con centenares de mensajes en redes sociales. Para nosotros cuando nos contacto Esperanza no lo pensamos. Que un diseño tuyo cobre vida es una experiencia maravillosa". Además todo ha sido una iniciativa altruista por parte de Unlogic, cuyos integrantes tienen otras profesiones pero no han dudado en volcarse desde el minuto cero en la creación de la falla. "Hemos estado en el taller del artista fallero y conocido sus técnicas de creación y pintura, ha sido una gran experiencia".
Los artistas han participado en directo en la plantà de la falla con la decoración de los grandes globos de colores que forman parte de las escenas de la falla con grandes letras de estilo urbano escritas: "agraiment" y "héroes".
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa