Un recorrido visual por todas las fallas de Sección Especial

Contempla al detalle cada uno de los monumentos que aspiran a coronarse como la mejor Falla de Valencia

Convento Jerusalén-Matemático Marzal.

Convento Jerusalén-Matemático Marzal. / F. Bustamante/J.M. López/M.A. Montesinos

València

Valencia ya está en Fallas. A pesar de las adversidades meteorológicas y tras unas semanas de intenso trabajo, los artistas falleros han plantado cara al mal tiempo y han conseguido finalizar a tiempo la plantà de los monumentos. Las mayores complejidades las han atravesados los artistas de las Fallas de Sección Especial, con arriesgadas obras de grandes dimensiones que desafían a la gravedad.

Con todos los monumentos en la calle, la pregunta ahora es. ¿Cuál será ganadora a la mejor falla de Valencia este año? Nueve comisiones compiten en la sección Especial para alzarse con este ansiado título en un año que se aventura dramático. ¿Logrará Convento Jerusalén hacer doblete tras conseguir el primer premio en la falla infantil?

Habrá que esperar a esta tarde-noche del 16 de marzo para conocer la respuesta. A la espera de saber quién se hará con el trofeo, el Ninot Indultat ha sido este año para Convento Jerusalén con el "Forn Pa i Porta", un emotivo homenaje al municipio de Paiporta, epicentro de la dana que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre.

Un recorrido por todas las fallas de Especial

Si quieres ver con detalle todas las fallas de sección Especial de las Fallas 2025, en Levante-EMV te ofrecemos un recorrido fotográfico por cada una de las nueve comisiones que compiten en la categoría especial. No te pierdas nada y contempla cada detalle de los monumentos que este año se juegan el primer premio de las Fallas 2025.

Sueca-Literato Azorín

La comisión de Sueca-Literato Azorín compite este año en la sección Especial de las Fallas 2025 con un monumento creado por Santaeulalia Fallas y Fogueres SL bajo el lema 'Reset'. La agrupación fallera, que se fundó en 1955, tiene a Cristina Navarro Vicente como fallera mayor y a José Pedro Ros Moreno como presidente. Cuba-Literato Azorín es una de las nueve fallas que compiten este año por alzarse con el primer premio de las Fallas 2025.

Cuba-Literato Azorín

La falla Cuba-Literato Azorín es una de las nueve comisiones que este año se disputan el primer premio de las Fallas 2025. El monumento elegido para esta ocasión se titula 'Orgásmica' y es fruto del talento del artista fallero Antonio Pérez Mena. La comisión, que data del año 1948, tiene a José Juan Giménez Pérez como presidente.

Convento Jerusalén-Matemático Marzal

Convento Jerusalén-Matemático Marzal es una de las comisiones más antiguas de la ciudad de València (se fundó en 1893) y una de las que siempre están en terna para alzarse con el triunfo en la categoría de Especial. De momento, ya atesora el primer premio de las Fallas 2025 en categoría infantil y el ninot indultat de estas fiestas, pero ahora busca repetir la victoria y convertir este año en un momento histórico. El monumento con el que disputa el primer premio de las Fallas 2025 se titula 'Or' y es obra del Taller de Llongo. Carmen Prades Gil es su fallera mayor y Francisco Segura Hervás, su presidente.

L'Antiga de Campanar (Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana)

La comisión Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana es más conocida popularmente como l'Antiga de Campanar y forma parte del selecto grupo de nueve fallas que integra la sección Especial y que, cada año, se disputan el hacer historia y convertirse en el mejor monumento de las Fallas. Este 2025 no es diferente y l'Antiga entra en la lucha con una creación del artista Josué Beitia Cardós titulada 'Pangea'. La comisión tiene este año a Gemma Alfonso Guarch como fallera mayor y a Rafael Mengó Sánchez como presidente.

Reino de Valencia-Duque de Calabria

Reino de Valencia-Duque de Calabria es una comisión fundada en 1934 que pertenece al exclusivo grupo de las fallas de sección Especial, las que cada año pelean por conseguir el primer premio. En esta ocasión, el monumento que esta falla presenta para la lucha por la victoria es obra de Sergio Musoles Ros y se titula 'Scenica'. La fallera mayor de la comisión es Raquel Casanova García y el presidente, Rafael Hércules Ferraro.

Plaza del Pilar

El Estudi Falles 3D SL de Francisco Torres Josa es el creador del monumento de este 2025 de una de las comisiones más conocidas y veteranas de la sección Especial, la de la Plaza del Pilar. La falla, que lleva por título 'Icónica', busca la victoria en la sección más codiciada de las fiestas josefinas y donde se encuentran las nueve comisiones que este año pelean por el primer premio. La fallera mayor de 2025 de la Plaza del Pilar es Andrea Martínez Martín, mientras que el presidente es José Javier López Llop.

Exposición-Micer Mascó

Exposición-Micer Mascó consiguió el primer premio en 2023 y ahora busca revalidar aquel título con un monumento salido del ingenio de los artistas falleros Salva Banyuls y Néstor Ruiz. La falla de este 2025 se titula 'Jaque mate a la rutina' y, así, jugando, pretende destacar entre las otras comisiones que integran la sección Especial de Fallas y alzarse con el triunfo. Laura Llobell López es la fallera mayor de este año y Manuel Mas Gaspar, el presidente.

Almirante Cadarso-Conde Altea

Se trata también de una de las comisiones falleras más veteranas de entre todas las que integran el exclusivo grupo de sección Especial. Data de 1930 y este año busca la victoria con un monumento dedicado a la fantasía y la exploración de nuevos mundos que se titula 'Wanderlust'. Se trata de Almirante Cadarso-Conde Altea, que ha elegido al artista fallero Francisco Giner Núñez para que lleve a cabo el monumento de estas Fallas 2025. La fallera mayor es Elia Domínguez Sánchez y el presidente, José Miguel Montalva Subirats.

Na Jordana

Es sin duda una de las comisiones falleras más conocidas de entre las nueve que integran la sección Especial, ese selecto grupo entre las que cada año se dirime el primer premio de las Fallas. No en vano, es la agrupación más antigua de todas ellas. Se trata de Na Jordana, fundada en 1884 y que este año compite por el primer premio de las Fallas 2025 con un monumento titulado 'El Tarot de les flames' e ideado por el artista fallero Mario Gual del Olmo. La fallera mayor de Na Jordana en este 2025 es Iris Hernandis Peris y el presidente, Pere Borrego Pitarch.

Tracking Pixel Contents