Los ganadores de la Sección Especial

Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática

Las comisiones de la Sección Especial afrontan esta noche el veredicto en un día marcado por la posibilidad de quedar muy arriba o muy abajo

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

No va más. El 16 de marzo es el día más importante del año en las Fallas. A lo largo de la tarde, el concejal Santiago Ballester irá desgranando, en comparecencia pública, los premios en las diferentes categorías de las fallas grandes. Artistas y comisiones -las que verdaderamente les interesa y ponen celo en la parte artística- contendrán la respiración mientras se van diciendo los nombres.

Y cuando llegue la Sección Especial hay que prepararse para el drama absoluto. Para la torrentera de alegrías y decepciones. Y no hay que engañarse: en la fiesta de 2025 se prevén más sinsabores que celebraciones.

¿Por qué? Porque la sensación general es que todo se ha comprimido. Y que aquella división entre «Especial A» y «Especial B» es mucho más porosa. Después de haber sufrido no pocos vaivenes a lo largo de estos años. Porque el siglo no ha sido, en su primer cuarto, rutinario para la élite de la fiesta. La bonanza y la posterior crisis económica, el efecto Nou Campanar, disensiones internas de las que casi ninguno ha salido ileso, renovación del elenco de artistas y, por si faltara poco, afán desmedido por hacer más y mejor se han unido en un todo, sacudiendo cíclicamente el mapa.

Prueba de ello, por ejemplo, es la poco habitual posibilidad de repetir victoria. Tan sólo Convento lo hizo en septiembre de 2021 y marzo de 2022. Más allá, el triunfo se alterna y no sólo en la victoria, sino en los puestos inferiores.

Es un año especialmente emotivo para dos de ellas: l’Antiga de Campanar y Sueca-Literato Azorín. Josué Beitia defenderá el primer premio sobreponiéndose al barro y la devastación. Y Pedro Santaeulalia ya luce sus volúmenes y sus gags después de un milagro no menos similar. Recuperar el local y unas fallas tan sumamente competitivas está al alcance sólo de profesionales de un gremio que nada tiene que ver con ningún otro a la hora de no dar las cosas por perdidas. En apenas cuatro meses y medio se ha pasado de la nada al todo.

Y volviendo a la competición hay que hacerse a la idea de que un cuarto premio puede ser una catástrofe o un éxito absoluto, pero que ahora todos miran hacia arriba. Y el que sabe que no va a ganar no se conforma con poco y tiene el subcampeonato en el punto de mira.

En esta tesitura, la edición de 2025 la marca en gran medida Convento Jerusalén por presentar una cantidad de falla inconmensurable. Prueba de que el intento de contención de altura planteado la pasada década ha quedado archivado. Convento es alta y ancha, pero Exposición o Pilar no le andan a la zaga en altura. Y l’Antiga recuerda con una falla mejor que la del año pasado que son los vigentes campeones.

Sueca se mantiene en perfecta forma creativa -sobreponiéndose a la riada-. Na Jordana vuelve a mirar a la zona Champions con un proyecto más redondo. Reino de València muestra un Musoles de nuevo cuño, más icónico. Cuba-Literato Azorín es el verso libre con el diseño más diferenciado. Y Almirante viene de reestreno con un valor más que contrastado que nunca falla.

¿Conclusión? No habrá que perderse el 17 de marzo por la mañana en el reparto de premios.

Histórico de ganadores de la Sección Especial

2024 Antiga Campanar

2023 Exposición

2022 Conv. Jerusalén

2021 Conv. Jerusalén

2019 Antiga Campanar

2018 Conv. Jerusalén

2017 Antiga Campanar

2016 Cuba-L. Azorín

2015 Pilar

2014 Pilar

2013 Conv. Jerusalén

2012 Nou Campanar

2011 Conv. Jerusalén

2010 Conv. Jerusalén

2009 Nou Campanar

2008 Nou Campanar

2007 Nou Campanar

2006 Nou Campanar

2005 Nou Campanar

2004 Nou Campanar

2003 Na Jordana

2002 Sueca-L. Azorín

2001 Conv. Jerusalén

2000 Conv. Jerusalén

1999 Pilar

1998 Pilar

1997 Na Jordana

1996 Pilar

1995 Na Jordana

1994 Na Jordana

1993 Conv. Jerusalén

1992 Pilar

1991 Antiga Campanar

1990 Na Jordana

1989 Antiga Campanar

1988 Na Jordana

1987 Pilar 

1986 Na Jordana

1985 Pilar

1984 Pilar

1983 Pilar

1982 Na Jordana

1981 Maestro Serrano 

AÑO COMISIÓN

1980 Na Jordana

1979 Conv. Jerusalén

1978 Pilar

1977 Pilar

1976 Conv. Jerusalén

1975 Na Jordana

1974 Pilar

1973 Bailén-Xàtiva

1972 Merced

1971 Conv. Jerusalén

1970 Conv. Jerusalén

1969 Dr. Collado

1968 Pilar

1967 Pilar

1966 Pilar

1965 Na Jordana

1964 Conv. Jerusalén

1963 Mercado Central

1962 Conv. Jerusalén

1961 Conv. Jerusalén

1960 Dr. Collado

1959 Visitación-Orihuela

1958 Conv. Jerusalén

1957 Duque de Calabria

1956 Na Jordana

1955 Mercado Central

1954 Mercado Central

1953 Mercado Central

1953 Dr. Collado

1952 Mercado Central

1951 Dr. Collado

1950 Mercado Central

1949 Mercado Central

1948 Mercado Central

1947 Mercado Central

1946 Mercado Central

1945 Mercado Central

1944 Mercado Central

1943 Merced

1943 Mercado Central

1943 S. Jaime

1942 Barcas-P. Genís

Tracking Pixel Contents