La plaza de Brujas acaba convertida en un estercolero tras la verbena fallera

La asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural pide sacar las macrofiestas de entornos con patrimonio protegido, como el Mercado Central o la parroquia de los Santos Juanes

La plaza de Brujas acaba convertida en un estercolero tras la verbena fallera

La plaza de Brujas acaba convertida en un estercolero tras la verbena fallera / Levante-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

La asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural ha denunciado a través de su cuenta de X que la plaza ciudad de Brujas, con los BIC del Mercat Central y la parroquia de los Santos Juanes o el BRL dels palaus dels Exarchs en su entorno acabó convertida en un estercolero tras la verbena vespertina del gran sábado fallero, el único día con buen tiempo de estas Fallas y que congregó a miles de personas en el centro de la ciudad. 

César Guardeño, presidente de la citada asociación, explica que este problema se viene denunciando desde el año 2018, cuando diferentes fiestas comprometieron el patrimonio de las plazas Doctor Collado, Mercat y Brujas. “Las dos primeras se terminaron y la de Brujas mutó en el llamado tardeo. El problema sigue siendo el mismo se llame como se llame. Cualquier tipo de macrofiesta en un entorno monumental protegido, como es el caso, no debe autorizarse. Da igual el nombre que quieran darle y la hora a la que quieran hacerla”, afirma Guardeño.

“En el centro histórico los elementos monumentales tienen que estar blindados. El que evita la ocasión evita el peligro y el Ayuntamiento de València debe plantearse por qué este modelo de Fallas es insostenible. Debe plantearse hacer unas Fallas sostenibles y con mayor respeto al patrimonio, porque si no el bando fallero se queda en papel mojado”, añade. 

En ese sentido, Guardeño explica que estuvo por el centro y vió a gente tirar masclets de manera incontrolada. “En la zona del antiguo Hospital General llegaron a hacer pequeñas hogueras encima de los muros de lo que era la antigua iglesia de la Facultat de Medicina. También tiraban petardos junto a las columnas. Eso no puede ser”, cierra el patrimonialista. 

Tracking Pixel Contents