Las góndolas llegan para quedarse en los castillos del fallas: «Ha sido un éxito»

No se podrán utilizar para la Nit del Foc porque se emplea el doble de cantidad de pólvora

Los tráilers o góndolas empleados por el ayuntamiento y JCF para disparar los castillos de fallas

Los tráilers o góndolas empleados por el ayuntamiento y JCF para disparar los castillos de fallas / A.V.

València

El castillo de fuegos artificiales que se dispararará esta noche en la Ciudad de les Arts, concretamente en el puente de Montolivet, a cargo de Pirotecnia Tamarit, repetirá el sistema de lanzamiento desde remolques de camión (góndolas) del domingo, a cargo de Vulcano, que quemó 837 kilos de polvora, una innovación, como informó Levante-EMV, que se prueba por primera vez en España y, concretamente, en las fallas. El disparo del espectáculo pirotécnico con este sistema es una revolución porque simplifica mucho el operativo, tanto de instalación como de desmontaje, así como la afección al espacio urbano y a los cortes de tráfico. Con este sistema, el corte de circulación solo durará tres horas y, además, con la instalación del castillo sobre el puente, la visibilidad es mucho mejor desde cualquier parte de la ciudad. La experiencia "ha sido un éxito", apuntan fuentes municipales, que aseguran que se repetirá en próximos años.

Donde no se podrá utilizar el sistema por la cantidad de carga y material pirotécnico necesario es para la Nit del Foc, donde se quemarán 1.405 kilos de pólvora. Casi el doble de los 798 kilos que usará Tamarit y los 837 que quemó Vulcano en el castillo del domingo. La Nit del Foc que es de entre todos estos castillos, el más impactante. Se dispara en el mismo lugar, pero es un espectáculo de luz y sonido elevado a la enésima potencia. Se lanzará, como es tradición, en la medianoche del 18 de marzo y este año corre a cargo de la pirotecnia Hermanos Caballer, la pirotecnia que ha firmado uno de los mejores disparos de la mascletà que se recuerdan estas fallas. La Nit del Foc estará precedida de una proyección en la fachada del Palau de les Arts sobre el patrimonio cultural de las fallas, con imágenes de los inicios de la fiesta y otras más actuales hasta llegar a las Fallas de 2025.

 En el disparo de los castillos desde el puente de Montolivet se utilizan seis trailers de camión que pueden moverse y llevarse hasta el punto donde se realiza el lanzamiento. La idea es reducir el impacto en la movilidad de la ciudad, evitando cortar este puente que supone una arteria urbana. Los camiones los contrata el propio ayuntamiento y los pone a disposición de las pirotecnias.

Tracking Pixel Contents