La senyera luce en un disparo arrebatador de Vulcano

La pirotecnia arranca el disparo dibujando una gran senyera y ofrece un espectáculo cargado de efectos que se gana la ovación de la plaza

Revive la mascletà del 17 de marzo: así ha sido el disparo

David García Sebastiá

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

Con la esperanza de que no sea la última antes de la del día de San José, Vulcano ha sido el encargado de disparar la mascletà de turno, antepenúltima -con la esperaza de que así sea- del ciclo. Por fecha, seguro. Y siendo Vulcano, se esperaba con especial interés. Porque Vulcano lleva años dejando iconos. Y no castillos, que diría Alberto Cortez, sino figuras en el aire llenas de luz, de magia y de color. Y la pirotecnia arrancó desplegando la senyera y a partir de ahí, el acabose. Se hizo corto por la intensidad que se le puso, con coreografías de truenos y luces para acabar con terremoto enorme y un final aún mejor. Parecido al de Aitana de un par de días antes. Interminable e intenso. Enorme y un digno final a un disparo arrebatador.

El palco sigue ayuno de grandes políticos. "¿Por qué no viene Mazón?", "¿Por qué no viene Pedro Sánchez?". Aquí hay para todos. Pero por lo menos hubo un ministro, Ernesto Urtsun, que hizo visita y "passejà" de la mano de Compromís y la remató con la visita al balcón. También estuvo Ricardo Caballer, el pirotécnico al que se echa de menos por ser quien es y también desembarcó la comitiva de invitados: Burgos, Murcia, Castelló y Alicante. Las bellezas alicantinas, acompañadas por su alcalde, Luis Barcala. 

Balcón del ayuntamiento con las falleras y sus corte en primer plano y Catalá y el ministro Urtasun

Balcón del ayuntamiento con las falleras y sus corte en primer plano y Catalá y el ministro Urtasun / M.A.Montesinos

Apurando vinieron fallas invitadas de cuando hubo aplazamientos, de nuevo por la lluvia, y de un extremo y de otro del término: Tres Camins de Pinedo y Carpesa. Y las juntas locales, las que acababan e iniciaban el orden alfabético: Xàtiva y Alaquàs.

Pirotecnia Vulcano ha quemado este lunes 208 kilos de pólvora. Llevan en la plaza desde 2014, aunque la pirotecnia tiene 30 años de historia y está posicionada como una de las firmas líderes en el sector de los fuegos artificiales a nivel nacional. Vulcano, como se ha visto hoy, innova con sistemas digitales de disparo vía cable o radio para eventos pirotécnicos, acompañados con sistemas de efectos especiales FX como llamaradas, Co2, jets, confetis, se encargan de representar el espectáculo de una manera segura con el control del mismo en todas las situaciones.

En la plaza hoy, como casi todos los días de estas lluviosas fallas, día despapacible y frío. Cielo cubierto y lluvia escasa con un 95% de probabilidades de lluvia durante las horas previas y posteriores al disparo.

Tracking Pixel Contents