En Directo
Así ha sido la 'nit de la cremà' en las comarcas valencianas

Cremà de la falla infantil de la comisión Plaza Ibérica del Port de Sagunt / Daniel Tortajada
Decenas de municipios valencianos han celebrado la 'cremà' de sus monumentos falleros en una noche marcada por el fuego y el olor a pólvora.

Alfons Padilla
La Marina
Así ha sido la cremà de la falla Saladar de Dénia.

Falla Saladar de Dénia / Alfons Padilla
Pascual Fandos
Así arde la falla Pintor Andreu de Alzira en su 50 aniversario

Falla Pintor Andreu de Alzira, 50 aniversario / Pascual Fandos

Falla Pintor Andreu de Alzira, 50 aniversario / Pascual Fandos

Alfredo Castelló
Paterna
Ya arde la falla municipal de Paterna dedicada a la mafia.

Falla municipal de Paterna / Alfredo Castelló

Agustí Perales Iborra
Costera
Las fallas de Xàtiva queman sus 38 monumentos

Perales Iborra
Las comisiones de la capital de la Costera celebran la "nit de la cremà" y ya esperan a la Ofrenda del sábado.

Alfredo Castelló
Cremà de la falla infantil municipal de Paterna
Así ha sido la cremà de la falla infantil municipal de Paterna

Cremà de la falla infantil municipal de Paterna / Levante-EMV
Pascual Fandos
Ribera
Alzira despide sus Fallas más lluviosas
La «cremà» cierra las Fallas de 2025 en la Ribera, que quedarán marcadas como unas de las más lluviosas. El fuego dará paso a un nuevo ciclo fallero en la comarca. Decenas de monumentos grandes e infantiles de todos los municipios se convierten en cenizas durante esta noche ante la atenta mirada de vecinos y falleros. Las lágrimas y la emoción de los máximos representantes han sido las grandes protagonistas de este 19 de marzo. El mayor dispositivo para la «Nit de la Cremà» se ha desplegado en Alzira. Los bomberos se han repartido en siete rutas distintas con la previsión de dar por finalizados sus últimos trabajos sobre las dos de la madrugada, cuando las últimas fallas que queden en pie, pasen a formar parte de la historia de la ciudad. Las infantiles, por su parte, han ardido sobre las nueve de la noche.

Arde la falla infantil de la Plaça Major Alzira, que ha ganado el primer premio / Pascual Fandos

Daniel Tortajada
Inicio de la Cremà en el Port de Sagunt

Inicio de la Cremà en el Port de Sagunt / Daniel Tortajada
José Luis G. Llagües
Xàtiva
Una cremà pre-ofrenda en Xàtiva
Un año más, las 19 comisiones de la capital de la Costera han quemado sus monumentos, en una noche que se alargara hasta bien entrada la madrugada cuando arda la Falla que ha ganado este año: República Argentina. De hecho, el monumento ha sufrido serios destrozos por culpa de las lluvias sufridas en los últimos días. Su estructura central se ha derrumbado horas antes de ser pasto de las llamas.
Torrent
Torrent 'quema' 56 monumentos para cerrar las Fallas 2025
Las fallas de Torrent pronto pasarán a la historia de la fiesta en la ciudad de l'Horta Sud. Y es que la localidad celebra esta noche la 'cremà' de 56 monumentos, entre grandes e infantiles, de todas las comisiones que forman el tejido fallero local. Varias unidades de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia así como miembros del colectivo de Protección Civil de Torrent son los profesionales encargados de velar por la seguridad en esta velada.
Pascual Fandos
Alzira ya se despide de sus fallas infantiles

Arde la falla infantil de la Plaça Major Alzira, que ha ganado el primer premio / Pascual Fandos
La falla ganadora de Alzira, la de la Plaça Major, ya ha ardido ante los ojos de decenas de vecinos que se han acercado a despedir las Fallas de 2025.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar