El mal tiempo deja cancelaciones y un 10% menos de ocupación hotelera
Las reservas para todas las fallas se quedan en el 70% por la lluvia, la menor llegada de visitantes de última hora y porque la «cremà» cae entre semana
Los mercados alemán y de EEUU han bajado un 23%; frente al fin de semana del 14 al 16 de marzo que fue bueno, con un 86,9% de ocupación, lo que demuestra el tirón de las prefallas

Un grupo de turistas pasea por València, bien pertrechados de paraguas y chubasqueros. / Francisco Calabuig
Marzo significa el pistoletazo de salida a la temporada turística y se nota ya en los datos de ocupación y en el volumen de oferta hotelera abierta y disponible. Sin embargo, València y provincia están mostrando "un comportamiento diferente", y según la patronal Hosbec, sus cifras de ocupación "no se han recuperado desde la bajada por la dana" y ahora por el mal tiempo en las fiestas falleras.
En este caso, la segunda quincena de marzo y las Fallas, han dejado cancelaciones y una caída del 10% en la ocupación hotelera, por la lluvia y las malas condiciones climáticas, en la capital valenciana. En particular, en los hoteles de 4 estrellas se ha sentido este descenso. De hecho, dos mercados turísticos muy potentes como el alemán y el norteamericano, explican fuentes de Hosbec en un comunicado, han registrado una pérdida de más del 23%. Hosbec prevé que la primera quincena del mes, las prefallas y el fin de semana del 15-16 de marzo, será mucho mejor que el segundo. «En la ciudad de Valencia, la ocupación durante la primera quincena de marzo ha sido del 73,4%, con una previsión del 64% para la segunda quincena. Destaca especialmente el fin de semana del 14 al 16 de marzo, donde la ocupación ha alcanzado un 86,9%, lo que demuestra el fuerte tirón turístico en los días previos a las Fallas», indica esta organización empresarial.

Cifras de ocupación de la primera y segunda quincena de marzo, en València ciudad. / Hosbec
Aun así, este año las reservas para el periodo completo de Fallas, con una previsión del 70% para el período completo, «están mostrando un comportamiento ligeramente diferente, probablemente condicionado por la previsión de lluvias para los últimos días y el hecho de que la cremà cae entre semana, lo que podría estar afectando a la llegada de visitantes de última hora», añade esta fuente.

Ocupación de la primera y segunda quincena de marzo en la provincia. / Hosbec
El turismo nacional sigue siendo el predominante, representando el 53,6% de los viajeros. Entre los mercados internacionales, destaca Reino Unido con un 7,3%, seguido de Alemania con un 7,5% e Italia con un 7,1%, consolidándose como los principales emisores de visitantes extranjeros. También se observa la presencia de turistas de Francia (2,8%), Países Bajos (2,4%) y Bélgica (2,5%), que siguen manteniendo un flujo constante de viajeros hacia la ciudad. En cuanto a la distribución por categorías, los hoteles de 3 y 4 estrellas han mostrado los mejores datos de ocupación, reflejando la preferencia de los turistas por alojamientos de gama media y alta.
Consulta el Programa de Festejos de las Fallas 2025
Consulta los horarios de la Ofrenda de las Fallas 2025
Bando de Fallas: calendario para celebrar verbenas, montar carpas, instalar bunyolerías...
Clasificación de las Fallas Grandes 2025
Clasificación de las Fallas Infantiles 2025
Bocetos de la Sección Especial de las Fallas 2025
Estos son los Carteles de Fallas a lo largo de la Historia
Síguenos en Instagram pinchando este enlace
Bocetos de la Federación de Fallas Innovadoras y Experimentales
Bocetos de las Fallas de Primera B
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- València regula las 'fan zones' ante la apertura de sus dos nuevos estadios
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet