¿Hasta qué día puede visitarse el "cadafal" de la Ofrenda?

El ayuntamiento prolonga durante el fin de semana la visita

MIles de personas llenarán la plaza los próximos días

Cientos de personas se acercan a visitar el manto de la Virgen

EFE

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

La Ofrenda de las Fallas 2025 finalizó con mucha más lluvia de la deseada, pero con el deber cumplido: las comisiones, haciendo su desfile y los Vestidores, completando la obra de arte floral. Nada más acabar, y cuando las comitivas oficiales desalojaron la plaza, se produjo la apertura de puertas para que el publico pudiera cercarse a ver el manto. Poca, o muchísima menos que en otras ocasiones, puesto que la noche siguió siendo desapacible hasta la madrugada.

Ahora, la plaza se convertirá en lugar de reunión de miles y miles de personas, que acudirán a hacer la visita y hacerse fotos.

De hecho, hay comisiones que tienen la liturgia de acudir el 20 de marzo a cursar la visita, incluso con la fallera mayor aún vestida con la indumentaria tradicional. Y no sería la primera fallera mayor de València y corte de honor que acude, ya por su cuenta, a contemplarla.

Ampliado al fin de semana

Pero la obra de arte no es eterna y llegará un momento que será retirada.

La Junta Central Fallera ya ha informado que las comisiones tienen que acudir a retirar las canastillas, y que deben hacerlo el viernes 21 durante la tarde, de 16 a 20 horas. Todas aquellas canastillas que no sean retiradas, el servicio de recogida y limpieza del Ayuntamiento se hará cargo de ellas, no siendo posible la recuperación de las mismas.

El buen estado de la flor -a causa de la no deseada lluvia- y la propia demanda de la sociedad ha permitido ampliar el plazo, previsto inicialmente hasta el día 22, a todo el fin de semana

Trasera del manto, con mucha flor haciendo cola

Trasera del manto, con mucha flor haciendo cola / Moisés Domínguez

Mucha cola, mucha participación

El manto está completo y tiene "cola". Es decir, una alfombra de ramos en su parte trasera. Esto es un medidor importante del número de ramos depositados y, por consiguiente, de la participación en el festejo. Y habida cuenta de su tamaño, y a falta de los datos oficiales, se podría hablar de una gran asistencia. Aunque habrá que tener en cuenta, en ese sentido, que muchos de los ramos se llevaron aunque la fallera no acudió por las malas condiciones meteorológicas, especialmente entre las falleras infantiles. No fueron pocas las comisiones que, por ejercicio de lógica, llevaron igualmente el ramo para ser depositado, en lugar de quedarse en casa. Por eso podían verse participantes con dos ramos o llevándolo los hombres.

Tracking Pixel Contents