El fuego devora el icónico remate de Sueca-Literato que se salvó de la riada

La cabeza femenina, que aguantó amarrada al techo del taller del artista el 29 de octubre, llega a la recta final de las fiestas y se convierte en una de las imágenes de estas Falla

La Tierra, en el destrozado taller, en la falla y en la "cremà"

La Tierra, en el destrozado taller, en la falla y en la "cremà" / M. Domínguez / Ana de los Ángeles

València

Una de las historias de las Fallas 2025 la han escrito en Sueca-Literato Azorín después de atravesar todas las emociones posibles para acudir, casi milagrosamente, a su cita con el fuego de San José. Levante-EMV contaba el 31 de octubre que varios talleres de Benetússer acabaron arrasados por la dana, entre ellos el de Pedro Santaeulalia, artista fallero de la citada comisión. En su nave anegada de barro apareció un coche sin dueño que ilustraba bien el caos imperante, así como cantidad de ninots magullados o directamente inutilizables. Sin embargo, en medio de toda la destrucción emergió el remate de una cabeza femenina que aguantó el impacto del agua gracias a un amarre con el techo del taller. La imagen se postuló enseguida como símbolo de estas fallas, ejemplificando bien el ejercicio de resistencia y reconstrucción. 

El cuerpo, partido por la mitad

Pese a salvar el icónico remate -que representa un sol-, otras piezas del monumento acabaron en la calle, algunas junto a las vías del tren. El cuerpo lo encontraron partido por la mitad, con la estructura interior muy dañada, sin una mano y con un brazo roto. Santaeulalia tuvo que empezar a trabajar casi de cero y a contrarreloj con la falla de Turís «que estaba completa», varias fallas infantiles de un miembro del taller y, sobre todo, la de Sueca-Literato Azorín, falla de categoría Especial con bastante faena avanzada. Fue un caso dramático, pero no único. Muchos otros artistas encontraron docenas de fallas devastadas en sus talleres y tuvieron que rehacerse como aún se recomponen cientos de miles de valencianos tras la peor catástrofe de su historia. La cremà del sol de Sueca queda para el recuerdo porque representa ese viaje de la tragedia a la normalidad. En el caso de la pieza, acabar devorada por el fuego. Final feliz. 

Decepción con el premio

No tan feliz sin embargo para el autor de "Reset" (lema del monumento), que se lleva un discreto octavo premio, muy por debajo de las expectativas depositadas en la obra. En Sueca-Literato creen que el artista ha sido maltratado por parte del jurado negándole incluso un premio de Ingenio y Gracia, uno de sus fuertes, y como prueba de confianza la comisión ya ha renovado a Santaeulalia para 2026. Preguntado sobre su octavo premio reconoce que está "muy decepcionado", sin paliativos, había propuestas muy interesantes pero creen que merecían mucho más. Especialmente doloroso ha sido no llevarse nada "en ingenio y gracia".

Tracking Pixel Contents