Las lluvias desploman la facturación de la hostelería más de un 11%

La Coordinadora de Hostelería de los Barrios de València lamenta que desde el domingo se han desplomado los ingresos por las inclemencias meteorológicas

En cambio, la noche de la plantà fue histórica en lo positivo, con mejor facturación que antes de la dana incluso, porque cayó en sábado

Hoy, día de Sant Josep se han vuelto a ver los bares llenos de clientes.

Hoy, día de Sant Josep se han vuelto a ver los bares llenos de clientes. / Miguel Ángel Montesinos

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

A falta de ver cómo eluciona el día de hoy, y sobre todo la noche de la Cremà, la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de València ha realizado una primera valoración de las Fallas de 2025 en la que cifra en al menos un 11% la caída de la facturación respecto a 2024. Las lluvias han provocado que el "funcionamiento de las Fallas de este año ha sido muy dispar, en función de la ubicación de los establecimientos hosteleros y de los diferentes días de la semana fallera".

El sábado de la "plantà" fue incluso mejor que antes del Covid

Frente a estos malos daos, el fin de semana del 14 al 16 de marzo, y en concreto "la plantà", de este año "ha sido una de las más multitudinarias de los últimos años, incluso más que las de antes del Covid, al coincidir con el sábado por la noche". Además, subrayan fuentes de esta coordinadora, "fue el día en el que mayor número de turistas se concentraron en la ciudad y que coincidió que hubo mejor tiempo". 

De tal manera que, con respecto a las previsiones iniciales de Fallas que realizó la Coordinadora, "hay que decir que el fin de semana, particularmente viernes y sábado, ha sido incluso mejor de lo previsto". El sábado fue el mejor día de las fallas de este año. A partir del domingo por la tarde, "la actividad fue bajando y bastante floja", lamentan estas fuentes. 

De tal manera que, tal como se preveía, después del fin de semana, "la fiesta cobró un carácter muy local, muy valenciano, con menos turistas, teniendo en cuenta que San José ya no es festivo en ninguna otra comunidad autónoma cayendo en miércoles". 

"La actividad del lunes y el martes ha sido minima"

Además, los propios valencianos, que no son falleros, "difícilmente pueden cogerse días libres". Todo ello, sumado al mal tiempo, con la lluvia y el frio, "prácticamente la actividad de lunes y martes ha sido mínima". Y en todo caso, la mayor actividad estuvo en los principales núcleos de la fiesta.

 De tal manera que, tal y como se preveía, después del finde semana, la fiesta cobró un carácter muy local, muy valenciano, sin apenas turistas, teniendo en cuenta que San José ya no es festivo en ninguna otra comunidad autónoma cayendo en miércoles.

Más concretamente, el lunes 17 y el martes 18, el retroceso con respecto al de otros años ha sido del 70 % y apenas se ha salvado el día 19, por la tregua de las lluvias que permite salvar las comidas y celebraciones del Día del Padre y de las personas que celebran su onomástica.  

Por tanto, este año, el fin de semana ha sido incluso mejor de lo previsto por los hosteleros. Pero el desplome que se produjo a partir del domingo por la noche hace que la estimación de un retroceso de la facturación, con respecto a las Fallas de 2024, de un 11% se mantenga o incluso sea mayor a falta de tener datos más concretos con el Día de la Cremà. 

En definitiva, han sido "unas fallas muy valencianas", que siguen teniendo "un valor emocional muy importante en términos de recuperación y de disfrute porque los valencianos", haga el tiempo que haga, siguen queriendo disfrutar de las Fallas, "pero con resultados económicos por debajo de los del año pasado, como ya avanzaron los hosteleros a través de la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia".

La mitad de las discotecas cerró desde el domingo

En cuanto al ocio nocturno, los portavoces de la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia (AD) señalan que, durante el fin de semana, "la actividad fue muy buena y que el mal tiempo incluso les ha beneficiado" pero que a partir del domingo, "el 50% de las discotecas" y aquellos que se encuentran en la periferia de la ciudad "han cerrado sus puertas ante la falta de público turista y la concentración de la actividad festera en el propio interior de las carpas para refugiarse del mal tiempo".

Consulta el Programa de Festejos de las Fallas 2025

Consulta los horarios de la Ofrenda de las Fallas 2025

Bando de Fallas: calendario para celebrar verbenas, montar carpas, instalar bunyolerías...

Clasificación de las Fallas Grandes 2025

Clasificación de las Fallas Infantiles 2025

Bocetos de la Sección Especial de las Fallas 2025

Estos son los Carteles de Fallas a lo largo de la Historia

Síguenos en Instagram pinchando este enlace

Bocetos de la Federación de Fallas Innovadoras y Experimentales

Bocetos de las Fallas de Primera B

Tracking Pixel Contents