Récord
El día fallero más lluvioso de la historia no frustró otra ofrenda multitudinaria
Según Aemet, el martes cayeron 32,2 litros por metro cuadrado y la JCF ha constatado una participación aún mayor que el año pasado: 112.365 falleros

La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025 / L-EMV
Un día después de la Ofrenda de 2025 se han podido constatar dos cosas que el día en cuestión eran ya una evidencia: que llovió mucho durante toda la jornada y que los falleros desafiaron a la lluvia como nunca para estar ante la Geperudeta. La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado que el martes fue el día de fallas más lluvioso de la historia. Y la Junta Central Fallera ha cifrado en 112.365 el número de falleros que pasaron por la Plaza de la Virgen para dejar sus ramos ante el cadafal.
En concreto, la ciudad de València registró el martes, 18 de marzo, 31,2 litros por metro cuadrado de lluvia, lo que convierte a la jornada en el día de Fallas (del 15 al 19 de marzo) con más precipitación acumulada desde que se tienen registros, según fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología. Según Aemet, en el aeropuerto de Valencia se han registrado 44,1 litros por metro cuadrado, que también es el día con más precipitación en la semana de Fallas.
Tanto en València como el aeropuerto, el máximo histórico hasta hoy era del 19 de marzo de 2000 (30.8 y 33.5, respectivamente).
Frente a esto, una nueva demostración de fe del mundo fallero. Según datos de la Junta Central fallera, entre los dos días han salido 112.365, algo más de los 111.242 que salieron el año pasado. Todo indica que ha habido devotos que no se han atrevido a desfilar por culpa de la lluvia, pero esa merma se ha visto sobradamente compensada por el aumento del censo fallero, que en poco más de cinco años ha aumentado en unas 6.000 personas y se ha situado por encima de los 120.000.
En conclusión, un éxito de participación que la propia alcaldesa, María José Catalá, elogiaba a la par que la organización del evento, que este año se ha celebrado con mayor rapidez que el año pasado gracias a las medidas introducidas en el desfile, entre ellas un chip en los estandartes de las comisiones para controlar los tiempos de paso ante la Virgen.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- València regula las 'fan zones' ante la apertura de sus dos nuevos estadios
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet
- Nuevas instalaciones deportivas en Malilla