¿Qué pasó con el ninot de Vinicius?

La comisión de Pintor Goya reconoce que la figura recibió una gran cantidad de visitas para retratarse con ella, pero que se guardaba por las noches por precaución

Así acabó Vinicius en la falla Pintor Goya

Vídeo de la falla Pintor Goya

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

Fue uno de los ninots más famosos, si no el que más, en la Exposición del Ninot de las Fallas 2025. Por su mensaje socarrón y por las repercusiones que tuvo. Se trata de la figura que representa al futbolista del Real Madrid, Vinicius Junior. 

Realizado por el artista Víctor Navarro para la falla Pintor Goya, representaba al futbolista dentro de un hilo temático que era "No te metas en jardines". Sostenía el "cagalló d'or", el alter ego de aquel Balón de Oro con el que tanto él como su club, el Real Madrid, contaban recibir y tras el cual ha recibido premios similares, pero nunca al mismo nivel de importancia, acabando por ser apodado como "Balón de Playa". Algo que no sentó nada bien a una parte del madridismo, que lo consideró poco menos que un ultraje. 

Doble premio, Top-10 y retirada clamorosa

Después de recibir el doble premio de Mejor Ninot de Sección y Ninot con Más Ingenio y Gracia, el 15 de marzo se desveló que había sido la sexta figura más votrada, todo un éxito para un ninot de categorías medias, no de Especial o Primera y después fue retirado entre el clamor general al grito de "Balón de Playa, Vinicius Balón de Playa" por la Ciudad de las Artes y las Ciencias "que no veas lo que nos costó llegar al vehículo, que estaba al lado", quedaba su incorporación a la propia falla. 

Acercarse a hacerseuna foto se convirtió en una costumbre

Acercarse a hacerseuna foto se convirtió en una costumbre / Moisés Domínguez

Los futboleros, como este del Depor, no dejaron de acercarse.

Los futboleros, como este del Depor, no dejaron de acercarse. / Moisés Domínguez

¿Y desde entonces? "Un éxito increíble, como no nos imaginábamos" aseguraban el presidente Carlos Pascual y el artista Javier Vila, miembro de la comisión. "No ha parado de venir gente a verlo". En los minutos en que se desarrolla la visita, la falla tiene una animación imposible en una falla de barrio. La gente se acerca, se hacen fotos y los falleros, solícitos, se ofrecen a abrir la valla para que la foto sea mejor. Algunos muestran la camiseta de su equipo y otros entienden el tema con deportividad: "claro que han venido madridistas a hacerse fotos". 

Por la noche se guardaba

Eso sí, por precaución, la figura era guardada por la noche. "Simplemente por prudencia. Nunca sabes si alguien descontrolado se descontrolaba". 

Llegó el día 19 y se planteó qué hacer con el ninot. Porque hubo dudas: "se pensó en guardarlo, se pensó en subastarlo para una acción benéfica", pero al final se optó por la medida natural de un ninot: "quemarlo. Que debe ser su destino". Era más importante "guardarlo en fotografía. Como recuerdo de un ninot que nos dio mucha relevancia. Porque ahora ya no pensamos en la polémica, sino en que un ninot de falla cumplió su objetivo: hacer una crítica satírica de un tema de actualidad". 

Eso sí, hubo un indulto: el "cagalló d'Or", que es pequeñito y se puede guardar en cualquier vitrina o estantería. Como recuerdo a un episodio que tardarán en olvidar, pero con una sonrisa.

Tracking Pixel Contents