Las Fallas pierden a su veterano radiofonista Pepe Villaverde
Durante casi cuarenta años estuvo al frente de la información fallera en diferentes micrófonos de la ciudad

Pepe Villaverde, en una imagen de archivo / JV

Sin avisar. Tan sin avisar que en Fallas se le vio en más de una ocasión, enfundado en su ya clásica gorra, que había acabado por ser una marca de la casa. A pesar de los achaques seguía teniendo fuerzas para salir a hacer alguna ronda fallera, desfilar en la Ofrenda, que hizo cargándose de voluntad y reencontrarse con amigos, porque de esos tenía a montón. Porque era imposible no tenerlo como amigo. En la noche del viernes al sábado, sin embargo, se ha ido a causa de una insuficiencia cardíaca. Pepe Villaverde, que basta decir Pepe Villaverde para remitirse a uno de los radiofonistas más veteranos de la información fallera, ha fallecido, dejando los micrófonos mudos.
Y en seguida se han hecho patentes las muestras de solidaridad en el mundo de las Fallas, así como entre los colegas de profesión. Hasta la alcaldesa, María José Catalá, se ha hecho eco, mostrando sus condolencias, calificándole de "una de las voces de las Fallas, gran fallero y defensor de nuestra fiesta".
De Radio Sur a Antena 3
A fuerza de años (casi cuarenta) y de insistencia, la voz, la entonación siempre peculiar, incluso con el paso de los años, de Pepe Villaverde, contaba con una dilatada carrera, que empezó en Radio Sur y continuó en la desaparecida Antena 3 Radio junto con el no menos recordado Vicente Muñoz, de quien era carne y uña, y donde estuvieron hasta el "antenicidio". Ahí empezaría un periplo por diferentes radios que, con su horita semanal, año tras año, le había valido para ser un nombre asociado a la radio de la fiesta. Verso libre con descaro pero a la vez coherente consigo mismo. Su última incursión era el programa Som Falles junto a su durante ya años compañero inseparable en el micrófono Julián Carabantes.
Si hay una intrepidez a lo largo de la historia destacó, durante su etapa en M80, la ocurrencia de autorizar la mascletà dos años, 1992 y 1993, con una fallera mayor de València -Mónica Palmer y Remedios Rodrigo- subida al aparato.

Días atrás recibió el premio Coheter de la falla Cádiz-Los Centelles / Falla Tomasos
Fallero de Tomasos-Carlos Cervera, del que era su decano, en lo profesional estuvo vinculado a la indumentaria valenciana, llevando la sección en El Corte Inglés. Se sobrepuso a un cáncer pero no es que reviviera, sino que continuó con toda la energía del mundo. Y sacó su vena emprendedora y creó una empresa de limpieza que, junto a su hijo José Vicente, se ha convertido en un gigante del sector: JV Facility Services. "Pepe se ha marchado en paz, dejando un legado de valores que hoy forman parte de nuestra forma de entender la vida y el trabajo: esfuerzo, honestidad y compromiso con las personas". Se dio el gusto de ver a su nieta, Marina en la corte infantil.
Pepe se va. No su voz ni sus programas, que tenía archivados. Tampoco su recuerdo, porque se ha ido con los deberes hechos, los reconocimientos recibidos y el aprecio general asegurado.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella