Las Fallas se despiden de la Magdalena de Castelló... quizá hasta 2027
Falleras mayores y cortes de honor han participado activamente en la fiesta hermana, pero el próximo año se solapan completamente los dos programas de festejos

Lucía, Berta y la corte completan la Ofrenda de Castelló /

La Ofrenda y el piromusical "Al Cielo" fueron los dos últimos actos, en la víspera del Vítol de clausura, en el que la comitiva fallera acudió a la ciudad de Castelló, completando, entre mayores e infantiles, cuatro jornadas en la fiesta hermana. Desde que, el 22 de marzo, recién terminadas las Fallas, hicieran la primera expedición, la Junta Central Fallera y la Junta de Festes han estrechado lazos aprovechando, además, el calendario "perfecto" que ha complementado a una y otra fiesta capitalina.

Pirotecnia y Drones llenan el cielo de Castelló /
En 2026, la Ofrenda, el 14 de marzo
Porque, después de estas cuatro intentas jornadas, la presencia de la embajada fallera no podrá ser la misma en 2026 ni de cerca. Mientras las Fallas tienen un calendario fijo (final el 19 de marzo), la Magdalena se mueve en función a la Cuaresma, lo que significa que los programas pueden complementarse -como este año- o solaparse.

Magdalena día 3: Cabalgata infantil y mascletà con espíritu 1 de marzo /
En 2026, las futuras falleras mayores y cortes de honor van a tener bastantes problemas para acudir a algún acto, como mucho en versión exprés. Porque las cabalgatas del pregón (mayor e infantil) y la Romería de les Canyes caen exactamente en el Prefallas y la inauguración de luces (6-9 de marzo). Y no menos complicado será participar en la Ofrenda, que será el 14 de marzo, imposible para las infantiles y muy difícil para las mayores.

Madrugón y caminata: Berta y la corte descubren la "Romería de les Canyes" /
Visita "anti morriña" para la Reina de las Fiestas 2026
Por contra, quien lo tendrá muy fácil será, precisamente, la Reina de las Fiestas de Castelló de 2026, que podrá estar presente en los días grandes después de haber pronunciado el Vítol el 15. Será, como ha ocurrido este año con las falleras, la "visita anti morriña".
En 2027, los fines de semana de la Magdalena serán los de la Crida y un "pre-Prefallas" en el que se celebrará (se debería celebrar) la Cabalgata del Ninot.

Magdalena día 1: Mascletà, homenaje a Jaume I y Cavalcada del Pregó /
Ahora, Berta Peiró, Lucía García y las cortes de honor estarán centradas en los ensayos de la "dansà", del que ya han celebrado la reunión previa, y en la participación en diferentes actos y procesiones de otras fiestas de la ciudad. Un calendario bastante más relajado, pero no por ello apático.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- Ruina en el corazón de València: 'Protegieron nuestro edificio y ahora nos impiden rehabilitarlo
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar