Fallas 2026: ¡Carlos Carsí vuelve a Cuba-Literato Azorín!

Artista y comisión, que ya ganaron en el año 2016, firman para el próximo ejercicio

El artista Carlos Carsí y el presidente, José Giménez

El artista Carlos Carsí y el presidente, José Giménez / RLV

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

"Para nuestro proyecto del nuevo ejercicio, contamos nuevamente con el artista que nos llevó a la cima en sección especial, que no es otro que Carlos Carsí". Con este mensaje, Cuba-Literato Azorín ha anunciado su contratación para las Fallas 2026

Se trata de un fichaje importante, a la vez que sorprendente si se quiere, puesto que Carsí se había apartado los dos últimos años en la máxima categoría. Ahora, el reto será, precisamente, ese: mostrarse con un taller regenerado, capaz de competir con las máximas garantías. "Para llevar a cabo este proyecto, contará con el diseñador Andreu Meseguer, persona de su total confianza. Ambos nos han transmitido confianza plena, y no podemos sino esperar, desear, y a la vez tener el convencimiento, de que en este retorno de Carlos a sección especial, nos ofrecerán a nosotros y a Valencia un proyecto extraordinario" ha asegurado la comisión.

El mágico 2016

Ni artista ni comisión necesitan presentación. Carlos Carsí encumbró a la comisión ruzafeña en las Fallas de 2016 con un "Calla, Canalla" que fue la falla perfecta: primer premio de falla, de ingenio y gracia y mejor ninot de sección. Fue el espaldarazo a una carrera que había subido metódicamente y que rompió los pronósticos por las dos partes: Carsí era debutante en la máxima categoría y Cuba-Literato Azorín se presentaba con una propuesta llena de incógnitas -un novato- después de haber intentado repetidamente el asalto al primer premio. 

El hecho de ganar en el debut no fue, sin embargo, un hecho nuevo en la fiesta. Curiosamente, se ha producido en otras ocasiones: desde Ramón Espinosa a Paco López Albert, pasando por Pedro Santaeulalia o el más reciente Josué Beitia.

Ambas partes aún continuaron un año más juntos, saldado con el cuarto premio, antes de que la comisión iniciara el periplo con Vicente Martínez Aparici, de 2018 a 2024, en el que rozó la victoria en varias ocasiones. 

Antiga y cambio de rumbo

Carsí pasó a l'Antiga de Campanar, donde volvería a cruzar la puerta de ganadores en 2019. Sin embargo, tras unos años de resultados menos afortunados -incluyendo infortunios, como la tormenta de las Fallas de Septiembre- se vio obligado, tras el séptimo premio de 2023, a abandonar la máxima categoría para, además, darle viabilidad económica al taller. En los dos últimos años ha hecho una amplia producción pero en categorías inferiores sin grandes pretensiones.

Ahora, artista y comisión se da una nueva oportunidad. La comisión, para mantenerse en el grupo de privilegio con propuestas importantes y el artista, para iniciar una nueva etapa. 

Año I tras la "Orgásmica"

Cuba-Literato Azorín viene de poner en la calle una de las fallas más llamativas de la pasada Sección Especial, la "Orgàsmica" realizada por Toni Pérez con idea de Carlos Corredera, que logró un séptimo premio y segundo de ingenio y gracia, pero obteniendo el beneplácito general por ser la más diferenciada de la tónica general de la categoría. 

Artistas confirmados en la Sección Especial 2026:

Convento Jerusalén: David Sánchez Llongo

L'Antiga de Campanar: Josué Beitia

Na Jordana: Mario Gual

Exposición-Micer Mascó: Salva Banyuls y Néstor Ruiz

Sueca-Literato Azorín: Pedro Santaeulalia

Cuba-Literato Azorín: Carlos Carsí

Artistas por confirmar en la Sección Especial 2026:

Plaza del Pilar

Reino de València-Duque de Calabria

Almirante Cadarso-Conde Altea

Tracking Pixel Contents