Las fallas municipales ya tienen candidatos: la infantil está casi adjudicada

Tres talleres optan a realizar la falla grande, incluyendo los autores del último año

Falla municipal del pasado ejercicio

Falla municipal del pasado ejercicio / JM López

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

Las Fallas Municipales de 2026 ya tienen talleres y proyectos candidatos. Y en el caso de la infantil, ya puede darse por hecho que tendrá autor: Mario Pérez, quien de esta forma plantaría por primera vez en la casa grande. 

Esta seguridad casi completa se basa en dos factores: que es la única candidatura presentada y que resulta muy difícil imaginar que el proyecto ("València es mou") no convenza, habida cuenta la solvencia de este artista, y que el jurado decidiera declararlo desierto. Mario Pérez es uno de los grandes artistas del momento, aunque su asignatura pendiente, a causa seguro de la gran competencia que existe, es ganar un primer premio de Sección Especial que se le resiste. Es habitual en él que plante en todas las grandes categorías. El pasado mes de marzo, por ejemplo, lo hizo en Especial, Primera y Segunda en Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, Joaquín Costa-Conde Altea y Reino de València-Duque de Calabria, respectivamente.

Este ejercicio ha conseguido además uno de los grandes éxitos de su carrera, al conseguir el "ninot indultat infantil" con la alegoría al Puente de la Solidaridad y los voluntarios de la dana.

Mario Perez es el único candidato a la falla infantil

Mario Perez es el único candidato a la falla infantil / Moisés Domínguez

Siete aspirantes en mayores

La falla grande tendrá más pelea, porque habrá que escuchar y evaluar hasta siete proyectos. Eso sí, de tan sólo tres talleres. 

Así, la marca Manolo García presentará hasta cuatro bocetos diferentes. Manolo García Ramirez (autor de las fallas de vareta de hace diez años, como el Moisés, el León de las Cortes, el Artista Fallero, etcétera) presenta "En peligro de extinción", en solitario y "La Vanidad", colaborada por Francis Montesins 

Su hijo, Manuel García Lleonart, prsenta "Intel·ligència" y "Redempció", ambas con Javier Valiente. 

Pere Baenas presenta dos proyectos: "Tots a una Veu" y "Llum" y Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer presentará "Hope". 

Este último taller cuenta con la ventaja de haber sido los responsables de la falla del pasado mes de marzo y que ha cumplido con los objetivos del ayuntamiento: recuperar el concepto tradicional de falla. Sin embargo, la competencia es de talleres altamente acreditados, los cuales ya han plantado también en la plaza. 

Manolo García, padre e hijo, crearon una auténtica escuela con la serie de fallas de vareta, siendo la última la "Cardioversió" de 2023 con Marina Puche en el diseño. 

Pere Baenas ha plantado varias fallas municipales en diferentes épocas, siendo la última la de "Dos Coloms i una Branca", en el año 2024.

Tracking Pixel Contents