El ayuntamiento inicia el proceso para subvencionar la pirotecnia y la música de las Fallas
La Junta de Gobierno anuncia hasta un máximo de 175.000 euros a repartir en dos tandas
Compromís critica que la cantidad inicial es de "tan sólo 29.000 euros" y lo tilda de "recorte bestia"

Bandas de música en Fallas / Daniel Tortajada

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas a las comisiones falleras de València para que puedan afrontar los gastos en pirotecnia y la contratación de agrupaciones musicales con motivo de las pasadas fiestas falleras.
Es lo anunciado por el concejal Santiago Ballester durante el último pleno, en el que anunció la firma de estas dos líneas, a las que deben seguir posteriormente las de Iluminación y Aniversarios, las últimas de la serie de ayudas que reciben las comisiones, después de que la mollar, la subvención al monumento fallero, esté ya abonado en un 75 por ciento y en proceso de justificación por parte de las comisiones para no perder esa ayuda y para cobrar el 25 por ciento que falta.
En principio, el Ayuntamiento ha autorizado dichas subvenciones por un importe total de 29.000 euros (19.000 para pirotecnia y 10.000 para músicos), aunque ha establecido "una cuantía adicional de 81.000 euros para gastos en pirotecnia y de 65.000 euros para la contratación de agrupaciones musicales. Por tanto, la cuantía total podría llegar a los 175.000 euros".
Compromís: "un recorte bestia"
Esta "doble tanda" es la que ha soliviantado a Compromís, gestor de Cultura Festiva en la pasada legislatura. En concreto, lo que critican es esa división de la ayuda en un montante inicial y una posterior cuantía adicional, que lo que haría es igualar lo repartido el año pasado. Algo que el concejal considera "un reporte bestia". En concreto, ha criticado tanto "la tardanza" en la convocatoria como "la falta de dinero", al anunciar que los 29.000 iniciales son "un recorte del 83 por ciento". "Aunque en prensa aseguran que tal vez se podrian igualar en el futuro, las ayudas creadas por Compromís para contratar arte pirotécnico y bandas de música, se quedan ahora con 29.000€ frente a los 175.000 del año pasado". Algo que, como moraleja, Fuset resume en "un episodio mas del desprecio real que ejercen PP y VOX con la fiesta mientras dan lecciones de buen fallero a los demás".
3.500 euros o más de inversión
En el caso de las ayudas por gastos en pirotecnia son gastos subvencionables los efectuados por las comisiones falleras en concepto de mascletaes, cremà, castillos, correfoc, cordà, despertà o cualquier otro gasto en material pirotécnico durante las Fallas 2025. Las bases recogen que el gasto efectuado debe ser igual o superior a 3.500 euros (IVA incluido) y se debe haber realizado durante las fechas de las Fallas 2025. Este importe podrá corresponder a uno o varios conceptos de los señalados en el anterior apartado.
Estas ayudas tienen un punto de contestación, junto con el programa pirotécnico de comisiones, que el actual equipo de gobierno municipal contrapuso a la crítica de Compromís a la reorganización de los espectáculos pirotécnicos, al suprimir los "castillos descentralizados", que se habían organizado con pandemia y que se estaba programando como nueva fórmula para los fines de semana previos a los castillo del río. La respuesta del nuevo gobierno de Santiago Ballester fue reforzar la actividad en el centro con espectáculos los dos fines de semana de marzo anteriores a Fallas y, en contrapartida, incrementar la ayuda a las comisiones -que ya existía- y editar un programa con actividad pirotécnica recomendada por las propias comisiones.
Pasacalles y actos oficiales
Respecto a las ayudas municipales a la contratación de agrupaciones musicales, las comisiones falleras de la ciudad podrán presentar las facturas derivadas de la participación de agrupaciones musicales dentro de los diversos festejos organizados por las comisiones durante las fiestas falleras de 2025. A efectos de esta convocatoria se entiende por agrupaciones musicales: grupos de tabal i dolçaina, bandas de música y agrupaciones de músicos/as que hayan participado en pasacalles y actos oficiales. Los gastos podrán corresponder a la contratación de una o varias agrupaciones musicales.
Las dos convocatorias serán publicadas en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), que remitirá el extracto al Boletín Oficial de la Provincia de València (BOP), y en la sede electrónica, la página web del Ayuntamiento de València y la de Junta Central Fallera. El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación indicada en las bases será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación del extracto en el BOP.

La Cremà de la falla municipal de València, en imágenes / F. Calabuig

Palco del día 16: Enrique Arce se lo pasó en grande /
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri