Un fin de semana de Fallas... un mes después de Fallas
Actos del calendario propio y de otras fiestas ponen en absoluta actividad a las comisiones

Actividad desbordante el fin de semana / RRSS y Fotofilmax

Las Fallas 2026 están en cualquier estado menos en el de hibernación. Un mes después de haberse completado el ejercicio con la "cremà", las comisiones, los cuadros de honor y las comitivas han tenido un amplio programa de actividad. No sólo por los actos propios del ejercicio, que también sino por la interrelación con otras fiestas.
En el calendario ordinario, además de las elecciones de presidencias y celebración de "l'apuntà", las agrupaciones completaron más actos de exaltación de falleras mayores, celebradas después de fiestas como remate, en cierta medida a los diferentes reinados y, pragmáticamente, aprovechando el calendario más desahogado para poder cuadrar las fechas. En el caso de Russafa, además, entregaron sus Gantxos d'Or, que fueron a parar a Juan Ybañez y a Univers Faller.

Apuntà en Escalante Marina, con los nuevos falleros / Falla Escalante-Marina

Exaltacion de las falleras mayores de la Agrupación de Russafa / Fotofilmax

Exaltación en Seu-Xerea-Mercat / Fotofilmax
La Junta Central Fallera completó los Balls a Carrer con la última fecha en la Plaza de Manises. Se trata de las últimas fechas, que dada la cantidad de grupos han de traspasar a la temporada de primavera. precisamente, el martes 15 hay ya una reunión en la sede de la Junta Central Fallera para informar del funcionamiento de la "dansà de les Falles" en la fiesta de la Virgen de los Desamparados.

Reina-Paz-San Vicente fue uno de los grupos que actuó en los Balls al Carrer / Falla Tio Pep
Premios "Eugeni"
Pero el acto más importante de calendario fue el de la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia, que reunió a las comisiones ganadoras del primer premio, tanto en grandes como en infantiles, para entregarles el recuerdo que reconoce el interés por la parte esencial del arte efímero: la crítica a base de sátira. Son los premios "Eugeni", primer reconocimiento al que complementará la Junta Central Fallera con los que concede también a los artistas en la Gala de los Unos el 30 de abril.

Entrega de los premios "Eugeni" de la Federación de Ingenio y Gracia / Falla Azzati
Semana Santa Marinera sin "fallerizarse"
Y la imbricación en otras fiestas fue el otro punto fuerte. En la Semana Santa Marinera cada vez se incluye más el componente fallero, pero en el caso del Marítim, aparcando las galas de valenciana. Existe un componente identitario muy fuerte y lo que no se quiere es "fallerizarla". Por eso, todas las invitaciones se hacen con traje negro, sea Cabanyal, Canyamelar o Grao. En el primero de ellos estuvieron las falleras mayores de València y cortes de honor de 2024. Pero los cuadros de honor de las propias comisiones de la zona también participaron en otros festejos parroquiales.

La falla Rosari-Plaza Calabuig, en la procesión el Cristo de la Palma / Falla Rosari

Falleras mayores, en la procesión del Cristo de Medinaceli / Falla JJ Domine
Trajes tradicionales sí que se vieron en otro tipo de procesiones de Semana Santa. Por ejemplo, Els Somnis siempre desfila de esta manera en el Domingo de Ramos de Beniferri, puesto que la comitiva pasa por su demarcación -va del pueblo viejo a la parroquia de San José María Escrivà. Y también hay invitaciones excepcionales, como la de Pobla del Duc-Benipeixcar, que asistió a la del Nuestra Señora de los Ángeles del Puig por mediación de una fallera de la comisión que es clavariesa de su cofradía.

Els Somnis, en el Domingo de Ramos de Beniferri / Falla Els Somnis

Pobla del Duc-Benipeixcar acudió al Domingo de Ramos del Puig / Falla Pobla del Duc
Y San Vicente, también
El calendario hace coincidir la Semana Santa con San Vicente -que el viernes celebraba su pregón-. Y los trajes falleros también salieron para cumplimentar la presentación de las reinas del Altar de Russafa -Alicia Amigó y Shaila Castells-, que es el más potente a efectos de socialización y que celebra sus actos con no pocas reminiscencias falleras. Allí acudió Berta Peiró y las comisiones que procesionan bajo la advocación ruzafeña. Es, en este sentido, un fenómeno a la inversa de Fallas, donde las representantes vicentinas suelen ser invitadas a los eventos falleros.

Berta, en la Exaltación de las Reinas de Russafa / Fotofilmax

La falla La Fonteta, una de las invitadas al Altar de Russafa / Falla Grabador Jordán
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri