Vicente Sancho Tello se apunta a las alturas de las Fallas 2026
La comisión se encarama a la categoría de bronce anunciando que lo hará con ambición hacia los puestos altos

J de Juanes, con el presidente Luis Aguilar / Falla Sancho Tello

Tras una adolescencia con perfil bajo, Vicente Sancho Tello emergió con el siglo XXI para pedir paso en la parte alta del escalafón de las Fallas de Valencia. Primero, asentándose en mitad tabla y, finalmente, dando el salto a ese trópico en el que el esfuerzo económico es ya notable. Ahora, la comisión, escondidita en una replaza detrás de la Avenida de Aragón, es un nombre habitual en Tercera y Segunda.
Sin embargo, para 2026 quiere más y ha anunciado que militará en Primera B y no de comparsa, sino con ambiciones. Más bien regresará, puesto que la categoría de bronce es un territorio que ya pisó en 2017 con un artista que estaba a punto de dar salto más altos: David Sánchez Llongo.

Falla Sancho Tello, de J de Juanes, del pasado año / Falla Sancho Tello
Para dar el salto contarán con los servicios del taller que les ha permitido dar un sato cualitativo. Después de diez años con los premios de pedrea, de dos dígitos, "Què hi ha darrere de l'espill?" les aupó a un octavo premio muy celebrado.
Ahora, la comisión ha anunciado que Juan Manuel Varó y Juan Ramón Núñez, "J de Juanes", serán nuevamente los responsables del proyecto.
Explotaron en la falla vecina
No tuvieron demasiados problemas para conocer el trabajo de este taller de la población de Agostm dedicado al arte efímero, la decoración y el diseño: en València eclosionaron en la falla vecina, Polo y Peyrolón-Ciudad de Mula -con la presentación que supuso el chamán llevado a la Exposición del Ninot- y tanto en Fallas como en Hogueras están creando una marca potente.

Angel Navarro repite en Vicente Sancho Tello / Falla Sancho Tello
Y en la infantil ya van seis
Por lo que respecta a la falla infantil, no hay sorpresa: afianzados desde hace tiempo en la Sección Segunda, Ángel Navarro plantará nuevamente, y ya van seis, después del cuarto premio conseguido el año pasado. Ángel Navarro se caracteriza, precisamente, por esa fidelidad y continuidad en las demarcaciones en las que planta.
Las fallas de Vicente Sancho Tello-Chile en el Siglo XXI
Año / Sección / Premio Falla / Premio Ingenio / Artista
2001 2ªB 14 - José Manuel Mora
2002 3ªB - - Raul Zamora
2003 4ªA - - José M. Llácer Simón
2004 5ªA 4 - Manuel Martínez Reig
2005 4ªB 5 - Manuel Martínez Reig
2006 4ªB 4 1 Manuel Martínez Reig
2007 3ªB 2 1 Manuel Martínez Reig
2008 3ªB 8 - Manuel Martínez Reig
2009 3ªA 7 - Javier Martínez
2010 3ªA 1 2 Javier Martínez
2011 3ªA 4 1 Carlos Carsí
2012 2ªB - - Xavier Ribes
2013 3ªB 6 - Xavier Ribes
2014 2ªB - - José Luis Pascual
2015 3ªA 9 - José Luis Pascual
2016 2ªA 15 - David Sánchez Llongo
2017 1ªB 13 - David Sánchez Llongo
2018 3ªA 12 - Joaquín Esteve
2019 2ªB 14 - Joaquín Esteve
2021 2ªA 11 - Joaquín Esteve
2022 2ªA 14 - Joaquín Esteve
2023 2ªA - - Joaquín Esteve
2024 2ªA 12 - Carlos Carsí
2025 2ªA 8 - J de Juanes

Comisiones de falla en la Procesión de la Virgen (4/5) /

Comisiones de falla en la Procesión de la Virgen (y 5/5) /
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà