Primer boceto de las Fallas 2026
Una falla infantil didáctica, dedicada al valenciano, que se plantará junto al Parterre, inicia la serie de bocetos que se irán desvelando en los próximos meses

Boceto infantil de Alfonso el Magnánimo-Nave-Bonaire para 2026 / RLV

A nueve meses y medio de la "plantà", las Fallas 2026 hacen ya la primera "descoberta" de un boceto. El primer apunte de lo que ha de venir. En los dos últimos ejercicios ha sido la comisión de Juan Bautista Vives la primera en mostrar sus proyectos de cara al siguiente año, cogiendo el relevo de Barraca-Travesía Iglesia del Rosario. Aún le queda la posibilidad de hacerlo con "la primera falla grande" porque el primer boceto, y el primer boceto infantil, ya se conoce.
El curioso honor le corresponde en esta ocasión a Alfonso el Magnánimo-Nave-Bonaire. En un tiempo en el que las imágenes de artistas y comisiones son, fundamentalmente, fichajes y apretones de manos, ha sido esta histórica comisión la que esta histórica comisión -hace ya unos años que celebraron el 125 aniversario- muestra el primer dibujo. Hasta el parón del verano aparecerán algunos más, pocos, y será de septiembre a febrero cuando se produzca la habitual explosión de proyectos.
Expresiones en valenciano
"Expressa't en valencià" es el lema con el que se estrenará el taller de Art, Fusta i Foc, en el que se pondrán en escena algunas de las expresiones típicas del valenciano ("Animal de sèquia", "Au cacau", "Cagalló per sèquia", "Mel de Romer", "Va pegar un esclafit" hasta el más reciente modismo "El caloret").

Firma del contrato de la comisión con Art, Fusta i Foc / Falla Nave-Bonaire
La comisión no puede mostrar el boceto grande porque aún no ha confirmado oficialmente los artistas de la grande. En los últimos ejercicios ha apostado por la experimentación de "los Garcías". Se plantará, como es habitual, en la plaza del mismo nombre, junto al Parterre.
Primeros años de Clara y Raúl
La falla infantil es una nueva incursión de la sociedad Art, Fusta i Foc (que no hay que confundirla con Fusta i Cartró, que es Vicente Albert). Está formada por la pareja Clara Ruiz y Raúl Pedrero y se dedican a las fallas infantiles. Se lanzaron hace tres ejercicios a crear en solitario después de haber trabajado en el taller de Rubén Canet hasta que éste pausó su actividad -la que reanudó con enorme éxito el pasado año-. Para este proyecto prometen "una falla divertida y didáctiva, para enseñar a los niños".
La comisión que preside Quique Hernández afronta con ilusión el nuevo ejercicio. "Con esta firma, damos el primer paso hacia unas Fallas llenas de emoción, trabajo en equipo y mucha pasión fallera. ¡Esto solo acaba de empezar!"
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà