¡Nuevo participante en la Sección Especial Infantil de las Fallas 2026!

Joaquín Costa-Conde Altea se estrena en la categoría reverdeciendo el éxito de 1957, cuando ganaron el primer premio "de todas las fallas de València" antes de la creación de la sección

La comisión formalizó el compromiso con Estrugo a primeros de abril

La comisión formalizó el compromiso con Estrugo a primeros de abril / Falla JCCA

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

Las Fallas 2026 se animan. De momento, una novedad estará presente en la Sección Especial Infantil, categoría a la que se incorporará Joaquín Costa-Conde Altea. Una apuesta decidida después de haber sido durante muchos años uno de los valores más sólidos de la categoría de plata, la Sección Primera, en la que ha sido habitual durante todo el Siglo XXI, habiendo conseguido el primer premio en 2023. 

El salto llega después de haber cambiado de artista. La presentación de Mario Pérez a la falla infantil del Ayuntamiento, donde se tenía conciencia de que, si lo hacía, acabaría siendo el elegido -finalmente incluso no tuvo ni rivales en el concurso- ha llevado a buscar nueva firma, que finalmente ha sido Ausias Estrugo, quien viene de hacer grandes proyectos en Doctor Serrano-Carlos Cervera y que ya conoce la Sección Primera Infantil de València de la mano de Sueca-Literato Azorín en el año 2024. 

Apuesta decidida por la falla

Para la comisión es todo un desafío, pero, a la vez, una nueva apuesta por la falla, en la que tienen un protagonismo irreprochable -son habituales en Primera B con la falla grande, están en la Federación de Ingenio y Gracia y son habituales en el concurso de Ninots al Carrer- y lo acogen con una ilusión bárbara. "Lo hemos soñado, lo hemos luchado y ahora es real: los sueños se cumplen. Empieza una nueva historia tras muchos años de trabajo, dedicación y compromiso. La Sección Primera ha sido nuestra casa. Especial es nuestro futuro. La espera ha terminado". 

El tiempo dirá si es una incursión efímera o se consolida el proyecto en una categoría que es más porosa que la Especial adulta -que es casi una liga cerrada-. En principio formarán parte de la segunda mitad del escalafón con la idea de subir posibilidades con el paso de los años.

La falla de 1957, ganadora del primer premio

La falla de 1957, ganadora del primer premio / Archivo JCCA

La mejor falla infantil de 1957

Para la comisión es la primera vez que militarán en la Sección Especial, pero en su historia hay un éxito absoluto: el de las fallas de 1957, antes de crearse las categorías (si la Especial adulta se estrenó en 1942, la infantil no lo hizo hasta 1976) en el que "La Ratita Presumida" se llevó el primer premio de todas las fallas infantiles de València -lo que la hace formar parte del palmarés histórico-. En un año, además, en el que no hubo comisión adulta. 

Premios de las Fallas Infantiles de 1957

1. Joaquín Costa-Conde Altea

2. Padre Luis Navarro

3. Barcas-Plaza Niños de San Vicente

4. Plaza del Negrito

5. Fernando el Católico-Socorro

6. Alta-Santo Tomás

7. Corretgeria-Bany dels Pavesos

8. San Vicente-Marvá

9. San Miguel

10. Jesús-Guillem de Castro

Accésits: 

Vivóns-Arizo, Primado Reig, Tomasos-Carlos Cervera, Archiduque Carlos, Blanquerías, Jesús-Gran Via Ramón y Cajal, Asociación Protectora de! Niño Jesús, Asilo de San Juán de Dios, Maestro Aguilar-Matías Perelló y Cardenal Benlloch-Vicente Sancho Tello

La ultima falla en Primera, el pasado mes de marzo

La ultima falla en Primera, el pasado mes de marzo / Moisés Domínguez

La comisión no ha querido dejar de reconocer la lista de artistas que plantaron en Primera, cimentando el proyecto que ahora pasa a otro nivel: "José López, Javi Fernández, Carlos Albaladejo, Cate y Rosa, Bernardo Estela, Marina Puche, Cap de Suro, Gio Torres y Mario Pérez".

Tracking Pixel Contents