Almirante Cadarso ironiza sobre la falla municipal: "¿No os recuerda a algo?
La comisión recuerda que ellos ya plantaron un Chaplin soldado hace dos años en Seccion Especial
Alejandro Santaeulalia ya presentó ese personaje soldado en un proyecto para el ayuntamiento de 2015

Mensaje de Almirante Cadarso en las redes sociales / RLV

"¿No os recuerda a algo?" es la ironía con la que la falla Almirante Cadarso-Conde Altea ha reaccionado a la falla municipal, por la coincidencia del elemento principal, la figura de Charles Chaplin caracterizado de soldado, con uno de los elementos de remate plantado por ellos hace dos años.
La coincidencia de concepto -una imagen muy conocida del actor británico en un corto espacio de tiempo -apenas dos años de diferencia- es un aspecto que no ha pasado desapercibido, pero, tal como ha informado Levante-EMV, era una circunstancia que conocía el jurado, pero lo consideraron irrelevante porque, aunque estaba en la parte superior de la falla, la diferencia de tamaño entre una y otra es evidente: de tres a veinte metros de diferencia.
Más aún, el propio Alejandro Santaeulalia ya presentó esta universal figura para la falla municipal de 2015. En aquel momento, el hilo argumental era el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. "Era un proyecto distinto, pero la figura central era la misma" asegura el artista, que tilda la coincidencia de "irrelevante", primero, porque "se me preguntó por el tema y porque creo que Charlot no es propiedad de nadie. Nadie de nosotros ha inventado esa figura. Para mi, más que un tema zanjado, es que ni hay tema por lo que digo: porque era una aspiración de hace años, porque es una figura universal y porque lo que aquí se plantea es algo totalmente diferente".
Eso sí, aventura que "va a ser una de las mejores fallas que se han plantado en esta plaza".

Todas las fotos de la presentación de los bocetos de las fallas municipales de 2026 / F. Calabuig
Una pose caracteristica
Lo llamativo en este caso es que no se trata de un personaje genérico (un personaje de época o étnico), sino de una repetición de una imagen sobre la que no cabe ninguna otra versión. La original es una foto promocional, un fotograma de la película estrenada en 2018 y que sirvió de inspiración en numerosas obras gráficas que, a lo largo de los años, repetían exactamente la misma pose. Es, en ese sentido, un icono casi inamovible, sin variaciones, que sí que podían encontrarse en otros personajes de Charlot -quien, por otra parte, ha sido reproducido infinidad de veces como remate o como ninot a lo largo de la historia-, especialmente en el papel de vagabundo.

Foto original y reproducciones en cartelería del Chaplin de Armas al Hombro / RLV

El Chaplin de Almirante en 2024 / Germán Caballero
Alejandro Santaeulalia asegura, además, que incluso el software es diferente. Las tres dimensiones "las está haciendo ahora mismo Eva Cuerva".
Lo que resulta evidente es que el Charlot soldado no pertenece a ningún taller fallero. Más aún, si alguien pudiera reclamar, sería en todo caso o los descendientes de Chaplin o la Warner Bros, herederos pro adquisición de la productora First National.
Curiosamente, Almirante Cadarso plantó en 2004 una falla de Vicente Agulleiro que era un boceto descartado para la falla municipal.

Histórico de las fallas municipales (1942-2024) /
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados