Fiesta centenaria, pirotecnia y reunión fallera en Zaidía. Consulta el programa
El Cristo de la Fe recorre las calles del barri de Sagunt con el arrope de la sociedad fallera

La procesión pone el colofón de las fiestas / Moisés Domínguez

Las fiestas de primavera en la ciudad de València tienen en los próximos días una nueva parada, en la que la sociedad civil y festiva de la barriada tienen un papel muy destacado.
En esta ocasión, y con siglos de tradición y devoción, el Barri de Sagunt -técnicamente, sus primeros metros- se preparan para la celebración de las fiestas del Cristo de la Fe. Una imagen que tiene una característica, cuanto menos, curiosa, a la vez que forzada: está coronada dos veces. La primera, en 1930; la segunda, en 1955, un rito que, coincidiendo con el 25 aniversario, se le hizo a la nueva talla, tras la destrucción de la original en la Guerra Civil. Razón por la que se avanza inexorablemente hacia un Centenario que tendrá lugar en apenas cinco ejercicios.

La fiesta termina con fuegos artificiales / Moisés Domínguez
La fiesta del Cristo de la Fe se celebra en unos determinados días de la semana, porque su día grande está condicionado a celebrarse el Martes de Pentecostés. Esa es la razón, por ejemplo, de que este año llega medio es más tarde que el año pasado. Y ese martes, el día 10, la imagen saldrá de la plaza de Santa Mónica -esa que ha sido remodelada íntegramente hace un año y medio-. Acompañada por la Virgen del Consuelo y la Virgen de los Desamparados, no solo es acompañada por los clavarios, sino por toda la sociedad fallera de la Agrupación Sagunt Quart y, en esta edición, la fallera mayor de València, Berta Peiró y su corte de honor.

Cumbre fallera ante el Cristo de la Fe de Zaidía /
Este es el programa al completo:
Sábado, 7 de junio
19.30 h. Veneración de la imagen
Domingo, 8 de junio
10.15 h. Tabalá y disparo de tracas por la barriada anunciando la fiesta del Stmo Cristo de la Fe.
- Recorrido: Sta. Mónica, Guadalaviar, Alfambra, Poeta Monmeneu, Visitación, Lérida, Constitución, Orihuela, Visitación, Ruaya, Pepita, Actor Mora, Sagunto, Platero Suarez, Almassora, Zeluán, Nador, Milagrosa, San Juan de la Cruz, Orihuela, Pepita, Lérida, Sagunto, Sta. Mónica..
12 h. Misa Mayor. A continuación, Balls Valencians
13.30 h. Mascletà en la Plaza de Santa Mónica
Lunes, 9 de junio
19.30 h. Misa en sufragio de clavarios y cofrades difuntos

Laura, Paula, las cortes y las fallas de Zaidía acompañan al Cristo de la Fe /
Martes, 10 de junio
9.30 h. Descoberta de la imagen
11.30 h. Tabalà
20.15 h. Pasacalle
21 h. Salida de la imagen desde la puerta de la iglesia, con recorrido por las calles del barrio. Parada en el Colegio de la Trinidad en la calle Visitación y, junto a la iglesia, en el Hogar de San Joaquín y Santa Ana, de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Al acabar, disparo de un castillo de fuegos artificiales.
- Recorrido: Santa Mónica, Guadalaviar, Visitación (parada), Ruaya, Sagunto (parada), Santa Mónica.
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- Estas son las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 (provisionales)
- Cuáles son los cinco distritos donde se cambiarán las farolas en València
- Lucía sortea el virus para presidir el paso fallero infantil en la Ofrenda de las Hogueras
- La 'nueva' EMT llegará a más barrios y a los hospitales con autobuses más grandes
- Consulta el horario y precios del nuevo vuelo de València a Canadá