La València de las Fiestas y Tradiciones llora y reconoce a Enrique Marzal
Colectivos profesionales y festivos recuerdan al legendario modisto fallecido a los 84 años

Enrique Marzal, en una imagen de archivo / Germán Caballero

"Alma creativa de un oficio que amó con intensidad, respeto y una entrega admirable". Esta descripción es del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana y es uno de los múltiples mensajes que se han multiplicado en la València de las fiestas y tradiciones para reconocer, despedir y llorar al indumentarista Enrique Marzal, fallecido este sábado a los 84 años.
El colectivo de profesionales de la confección, que hace ya once años le concedió el primer premio Joia de Diamants, fue de los primeros en sumarse a las condolencias. "Enrique no sólo fue un profesional excepcional, sino también un guardián de nuestra memoria colectiva. Fue un hombre que supo tejer el pasado con el presente, sin perder la autenticidad que tanto defendía. Quienes tuvimos el privilegio de compartir con él, momentos, enseñanzas o colaboraciones, sabemos que su legado va más allá de sus creaciones. Enrique fue generoso con su conocimiento, respetuoso con sus compañeros y profundamente comprometido con la dignidad del oficio".
Amics del Corpus incide en uno de los aspectos apuntados por el homenaje publicado en Levante-EMV: "este año, la procesión será un poquito más especial, cuando pasemos por debajo de tu balcón, miraremos hacia arriba para que nos puedas contemplar a todos los socios, representando esos personajes bíblicos que tú con tanto amor has vestido. Valencia, sus fiestas, y en especial, el Corpus , ha perdido a una de las personas más queridas en el mundo de la indumentaria y amante de las tradiciones y costumbres de nuestra tierra". La Casa del Artista también ha mostrado sus condolencias en un comunicado.
Sant Bult, por partida doble
La comisión de fiestas de Sant Bult, lo recuerda por dos detalles. El reciente: "Enrique ha sido parte fundamental en nuestra participación en la Batalla de las Flores, vistiendo con esmero y cariño a quienes acudíamos a su tienda Rin-Mar, en el corazón del barrio del Carmen, para lucir acordes a la temática de nuestras carrozas". Y más atrás en el tiempo, porque "también fue actor en las antiguas obras de teatro que se representaban en Sant Bult, además de ser colaborador de nuestra fiesta durante muchos años".
Un testigo de la historia reciente de València a través de la cámara como es Antonio Cortés ha rescatado dos imágenes icónicas: Enrique Marzal en su balcón de la calle Caballeros lanzando pétalos a la Virgen de los Desamparados, en una perspectiva única: a su lado, en el mismo palco. Y otra exhibiendo su siempre icónica ornamentación.

Enrique Marzal, visto por Antonio Cortés / Antonio Cortés

Enrique Marzal, visto por Antonio Cortés / Antonio Cortés
Su falla, Portal de Valldigna
En el mundo de las Fallas los mensajes crecen exponencialmente. Para la comisión de Portal de Valldigna-Salinas es un caso muy especia porque "fue fallero durante muchos años y en sus primeros pasos, en la tienda de la calle Lusitanos, estuvo arropado por su comisión".
En la Agrupación de Fallas del Carmen recuerdan que colaboró con todas las comisiones, en actos como "el Cant de l'Estoreta, exaltaciones, el Belén Viviente o las fiestas de Moros y Cristianos". Era muy hijo del Carmen también y este colectivo le concedió la Flama d'Or 2023.

El día que Carmen Sevilla se visitió de fallera / José Aleixandre
Guillem Sorolla-Recaredo recuerda que fue "Premio Sorolla de la comisión y durante varios años fue fallero de honor, reconocimientos que reflejan su pasión, su compromiso con las tradiciones valencianas y el cariño que supo ganarse en el mundo festivo. Su trabajo y su figura siempre ocuparán un lugar especial en nuestra memoria".
la falla Bolsería "colaborador durante muchos años", o San Miguel-Vicente Iborra, comisión que se planta muy cerca del taller, que dejaba en redes sociales una fotografía muy especial, la de su fallera mayor 2025 llorando mientras se prueba el traje de la exaltación de sus manos. "Enrique ha dejado una huella muy especial en nuestra comisión y en el barrio del Carmen, donde su taller ha sido punto de encuentro para tantas falleras y familias que confiaron en sus manos expertas".
Incluso otro incunable es el mostrado por Vicente Balaguer: Enrique Marzal trabajando para la Cabalgata de Reyes de la falla Lo Rat Penat de este año, uno de sus últimos trabajos.

Marzal, vistiendo de rey a un fallero de la comisión Lo Rat Penat / Vicente Balaguer
El domingo, a las 12:15 se celebrará una misa y posteriormente su incineración en el Tanatorio Municiap.
Suscríbete para seguir leyendo
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà