Cómo ver la "mascletà" del Corpus desde el balcón municipal. Aquí puedes intentarlo

El ayuntamiento acepta inscripciones para el sorteo hasta el último minuto del miércoles 11

La pólvora vuelve a la plaza del Ayuntamiento por tercera vez esta primavera

La pólvora vuelve a la plaza del Ayuntamiento por tercera vez esta primavera / RLV

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

València

El sorteo para asistir en el balcón municipal a la "mascletà" del Corpus de València acaba de iniciar su plazo y dispone de tres jornadas completas para formalizar la inscripción. No hace falta ser el primero ni el último. Todos tendrán la misma opción, pero siempre y cuando se haga dentro del margen abierto por el Ayuntamiento. Es decir, hasta el último minuto del miércoles 11, a las 23.59 horas. 

Hay en juego veinte entradas dobles, que es el doble de lo que se sortea cada día de Fallas. El balcón lo permite porque el número de invitados, siendo domingo y fuera de ciclo, es mucho menor que en Fallas. No es "en la intimidad", pero casi. Eso permite doblar el número de invitados. 

Para poder optar hay que estar en empadronado en València. Eso es innegociable. Aquellos que se inscriban y no formen parte del padrón quedan eliminados en los filtros previos. 

La inscripción se ha de realizar a través de la web municipal, PINCHANDO ESTE ENLACE

Una entrada intransferible y una libre

El titular de la entrada agraciada dispone de una entrada personal e intransferible y otra para la persona acompañante que elija. Una vez realizado el sorteo, se comunicará el resultado por correo electrónico a las personas ganadoras. El control de identidad se hace a la entrada el día del disparo. 

La "mascletà", que se disparará el domingo 21 de junio a las 14 horas, y procede de las cancelaciones de Fallas. De hecho, esta es la última de la particular triada, puesto que anteriormente ya tuvieron lugar las del Día de la Madre y de la Virgen de los Desamparados. 

Afluencia garantizada

La afluencia parece garantizada, visto el ejemplo del día de la Virgen, en el que los actos en la Plaza de la Virgen acababan con tiempo suficiente para desplazarse a ver la pirotecnia. De hecho, era poderoso el contraste de una zona norte de la plaza completamente llena y una zona sur mucho más comedida de asistencia. 

En este caso, se puede llegar a la "mascletà" sin demasiado apuro, una vez se ha asistido a la Cabalgata del Convite. 

El disparo del 6 de marzo

Pirotecnia Zaragozana será la empresa encargada del disparo y es una de las tres firmas, junto a Pirotecnia Pibierzo y Pirotecnia Dragón, que formaban parte del calendario fallero de marzo, pero que no pudieron disparar en las jornadas previstas en la plaza del Ayuntamiento a causa de las condiciones atmosféricas que se registraron en los días programados, lluvias intensas cuya viveza aconsejó suspender las actividades con pólvora. En este caso, la del día 6 de marzo. 

La firma Pirotecnia Zaragozana es una empresa fundada en el año 1860, a partir de un pequeño taller situado en un barrio rural de Zaragoza, y regentado por Ángel Sanz. Este pequeño taller se fue transformando a lo largo de los años en una verdadera fábrica de fuegos artificiales, siempre en manos de la misma familia. A lo largo de los años, la actividad tradicional de la empresa ha sido transmitida generación tras generación, unida a una constante innovación tecnológica en sus espectáculos.

Tracking Pixel Contents