Sección Especial de Hogueras. ¡Por fin, Paco Torres!
El artista fallero consigue en Alicante lo que le ha sido esquivo hasta ahora en la falla del Pilar y encumbra a la comisión de Baver-Els Antigons

Cuerpo central de la hoguera ganadora / Alex Domínguez

Lo que en València le ha sido esquivo repetidamente ha finalizado en Alicante. Por fin, Paco Torres ya puede decirque es ganador de la Sección Especial en una de las grandes fiestas de arte efímero. Lo ha hecho en Alicante y también ha servido a Baver-Els Antigons para, después de varias victorias de la Especial infantil, hacerlo en la grande. Son los ganadores de la edición 2025 de la máxima categoría deshaciendo una pugna que tuvo y mantuvo con José Gallego y Toni Pérez en el habitual feudo de Séneca-Autobusos.
Paco Torres se estrenó en la Especial de Fallas en su plaza del Pilar en 2017. En Baver aterrizó apenas dos años después, en plena pre pandemia, con continuas renovaciones de contrato. Ahora, "Vanity", una falla inspirada en el Art Deco -coincidente en el tiempo con el inicio oficial de la fiesta de las Hogueras, tal como las conocemos actualmente- es la que le hace sumar su primera medalla.
Llongo, bronce... y tres oros en Primera, Segunda y Quinta A
Una notable diferencia los separó, puntos en la mano, del resto, de los que David Sánchez Llongo completó el podio en su habitual demarcación de Diputació-Renfe. Llongo se ha resarcido en parte ganando la Primera Categoría, la sección de plata, en Foguerer-Carolinas, en Segunda, en la Plaza de Santa María y en Quinta A, en la Plaza del Mediterráneo.
Paco Torres también se marcha de Alicante con otra victoria, en la Sección Sexta con Nou Alipark.
La Especial de Hogueras es una especie de "juegos de verano": un torneo con mucho en juego y en verano entre algunos de los mejores del mundo del arte efímero. Destaca en el resultado el paso adelante de Carlos Carsí, que antes de regresar a la alta competición fallera con Cuba-Literato Azorín presenta sus credenciales con un cuarto premio en Florida-Portazgo, con un diseño de Carlos Corredera.

La hoguera ganadora, al completo / Alex Domínguez
El ganador del año pasado, Pere Baenas tiene que conformarse en esta ocasión con el sexto premio. Tendrá que esperar otra edición para encaramarse al particular olimpo de la fiesta: igualar a primeros premios a Gastón Castelló. De momento seguirá teniendo nueve, por los diez del legendario Castelló y a una distancia inalcanzable de los 22 de Ramón Marco.
Competición sin dueño
Las Hogueras no tienen dueño en la Sección Especial. Baver y Paco Torres son la sexta demarcación y el sexto artista que ganan el premio máximo en seis años. No hay forma de doblar.
Para ir a ver la hoguera ganadora...
Baver-Els Antigons es una demarcación de extrarradio, estilo Antiga de Campanar. Está a la salida de la ciudad en dirección Elche, por la carretera Nacional 332, en la calle Nadadora Carmen Soto.
Séneca-Autobusos es céntrica, cerquita de la Plaza de los Luceros. La plaza de Séneca alberga -de ahí el nombre- el edificio de la antigua Estación de Autobuses.
Sección Especial Hogueras 2025
1. Baver – Els Antigons (Paco Torres). 94 puntos
2. Sèneca – Autobusos (José Gallego y Toni Pérez). 91 puntos
3. Diputació – Renfe (David Sánchez Llongo). 79 puntos
4. Florida – Portazgo (Carlos Carsí)
5. La Ceràmica (Palacio y Serra)
6. Sagrada Familia (Pere Baenas)
7. Port d´Alacant (Salva Banyuls y Néstor Ruiz)
8. Carolinas Altas (Paco Giner)
9. Florida – Plaza La Viña (Juan Carlos Molés y Mar Padilla. Ilusión Artística)
10. Polígono de San Blas (Francisco José Santonja. Arte Efímero)

Celebración en Baver Els Antigons / Pilar Cortés

Celebración en Baver Els Antigons / Pilar Cortés
Sección Primera
1. Foguerer – Carolinas - David Sánchez Llongo
2. Calvo Sotelo. Mario Gual
3. Explanada. Pedro Santaeulalia
4. Alfonso el Sabio. Josué Beitia
5. Mercado Central. Art en Foc
6. La Condomina. Palacio y Serra
7. Sant Blai- La Torreta. Lorenzo Fandos
8. Ángeles – Felipe Bergé. Sergio Musoles
Sección Segunda
1. Plaza de Santa María. David Sánchez Llongo
2. Parque de las Avenidas. SacabutxArt
3. Ciudad de Asís. Javier Gómez Morollón
4. Francisco Albert. Fran Santonja
5. José Ángel Guirao. Sergio Musoles
Sección Tercera A
1. José María Py. Josué Beitia
2. Don Bosco. Luis Espinosa
3. Princesa Mercedes. Toni Pérez
4. Benalúa. Ernesto Cimas
5. La Florida. José Ramón Devís
Sección Tercera B
1. Doctor Bergez – Carolinas. Joaquin Rubio
2. San Antón Alto. David Sánchez Llongo
3. Calderón de la Barca- Plaza de España. Vicente Martinez Aparici
4. Óscar Esplá. Erik Martínez
5. Maisonnave. Iván Gómez
Sección Cuarta
1. Bulevar del Pla – Garbinet. Lorenzo Fandos
2. Sant Blai de Dalt. Zvominir Ostoic
3. Avenida Costablanca – Entreplayas. Juane Cortell
4. Altozano Sur. Fran Sierra
5. Sant Blai de Baix. Art de Foc
Sección Quinta A
1. Plaza del Mediterráneo. David Sánchez Llongo
2. Barrio Obrero. Palacio y Serra
3. Carrer Sant Vicent. Víctor Navarro
4. Gran Vía Sur. José Manuel García Esquiva
5. Sant Nicolau de Bari i Benissaudet. Isidro Ventiscas
Sección Quinta B
1. Pío XII. Joaquín Rubio
2. Plaza de Gabriel Miró. Manuel Algarra
3. Portuarios- Pla del Bon Repós. Juan Carlos Asensi
4. Gran Vía – Garbinet. José Ramón Lisarde
5. Santo Domingo- Plaza de Tomás Valcárcel. Pablo González
Sección Sexta
1. Nou Alipark. Paco Torres
2. Bola de Oro. Pablo González
3. Campoamor Nord- Plaça d´América. Victor Navarro
4. Polígono de Babel – Bernardo Pérez Sales. Iván Gómez
5. Remigio Soler. Lorenzo Santana
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Así será el nuevo Grao de València: tendrá las torres más altas de la ciudad
- Mudanza a la vista en el cuartel de la Guardia Civil del Grao
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Primer inversor turístico del Cabanyal: 'La economía colaborativa dio alas al desmadre
- De los comercios tradicionales a la invasión de franquicias: 'Uno ya no sabe dónde está
- Así es el 'kit' básico de València para sobrevivir a las emergencias
- Cae el muro del histórico solar de Jesuitas por las obras del nuevo jardín