La Seguridad Social abona el pago de la pensión a mes vencido, concretamente entre los días 1 y 4 de cada mes. Esto significa que, para que los más de 9 millones de pensionistas que hay en España cobren su pensión contributiva a final de mes, las entidades financieras deben adelantarles el pago. Así lo hace la mayoría de los bancos, que adelantan el abono de la pensión para que los beneficiarios puedan recibir su mensualidad antes de encarar los pagos de principios de mes.

Actualmente, son muchos los bancos que adelantan las pensiones para que los jubilados puedan disfrutar del dinero con antelación. En ocasiones, cuándo pague cada banco la pensión se convierte en una cuestión de vital importancia debido a que puede marcar una importante diferencia con otra entidad financiera en función de las circunstancias personales de cada pensionista.

Los bancos que adelantan las pensiones

Normalmente, los bancos que adelantan las pensiones suelen abonarlas entre los días 21 y 27 de cada mes. Depende de cada entidad financiera. A continuación, las fechas orientativas de pago de las pensiones en las principales entidades bancarias que operan en España durante este mes de marzo:

  • Santander: 22-23 de marzo
  • CaixaBank: 24 de marzo
  • Unicaja: 24 de marzo
  • Sabadell: 24 de marzo
  • Bankinter: 24 de marzo
  • Ibercaja: 24-27 de marzo
  • BBVA: 25-27 de marzo
  • ING: 27 de marzo
  • Abanca: 27 de marzo
  • EVO Banco: 27 de marzo

Pensiones: qué bancos adelantan el pago este mes de marzo.

No obstante, hay que destacar que los bancos tienen la opción de adelantar o atrasar el pago de las pensiones en función de las preferencias de cada cliente.

Además, este mes de marzo los pensionistas cobrarán sus pensiones revalorizadas un 8,5 % debido a la subida del IPC en 2022.

Esta subida supone casi 100 euros más al mes por pensionista y ayudará a muchas familias a mantener su economía tras un año marcado por la subida de precios.