José Luis Serrano, director de Pymes de BBVA: "Hemos incrementado un 17,9% la nueva financiación a pymes valencianas este año"
BBVA destaca los avances que la entidad ha llevado a cabo con el tejido empresarial en materia de transformación digital
B.C.
José Luis Serrano asumió en diciembre de 2023 la dirección de Pymes de BBVA en España, tras una larga trayectoria muy ligada al negocio en regiones como Asturias, Galicia y Castilla y León. Serrano destaca la fuerza emprendedora del tejido empresarial valenciano y destaca su capacidad de resiliencia ante catástrofes naturales como la reciente DANA. BBVA se posiciona como un aliado estratégico para las pymes y autónomos de la región, reforzando su compromiso con soluciones personalizadas que favorecen un crecimiento sostenible en una comunidad donde la visión global y la innovación son claves para el éxito.
P. ¿Cuál es su percepción sobre el estado actual del tejido empresarial en España y, específicamente, sobre las pymes en la Comunidad Valenciana?
R. Las pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral de la economía española, representando el 99,8% del tejido empresarial, según el Directorio Central de Empresas (DIRCE). Estas empresas generan más del 60% del empleo en nuestro país y, aunque enfrentan retos importantes, también tienen grandes oportunidades por delante.
En la Comunidad Valenciana, las pymes han mostrado una capacidad destacable de adaptación. A pesar de la complejidad del entorno económico y, más recientemente, los desafíos derivados de la DANA, que afectó gravemente a la región, hemos visto ejemplos de resiliencia. Comercios y empresas locales no solo se han recompuesto, sino que han acelerado su transformación digital, algo clave para mantener su actividad. Por ejemplo, soluciones como Bizum han sido fundamentales en las zonas afectadas, mostrando un aumento en su uso como método de pago. Este tipo de herramientas no sólo simplifican la gestión diaria, sino que también facilitan la continuidad de los negocios incluso en circunstancias adversas. Asimismo, la recuperación comienza a generalizarse y el ritmo de crecimiento semanal se acelera en Valencia y se aprecia un avance notable en los municipios inicialmente más afectados.
P. Desde su experiencia, ¿cuáles son las principales necesidades de las pequeñas y medianas empresas?
R. A pesar de las diferencias entre sectores y ubicaciones, hay dos necesidades que se repiten constantemente: el acceso a la financiación y el acompañamiento especializado. Ambos aspectos son esenciales para que las pymes puedan superar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
P. ¿Cómo ha respondido BBVA a esas necesidades en el último año y sobre todo, después de la DANA en la Comunidad Valenciana?
R. Hemos dado pasos firmes para apoyar a las pymes. En financiación, este año hemos ofrecido límites preaprobados que suman 27.500 millones de euros a más de 320.000 pymes y autónomos. También hemos incrementado en un 17% la nueva financiación destinada a este colectivo hasta noviembre en España y en la Comunidad Valenciana el crecimiento es ligeramente mayor, del 17,4%. Además, cerca de 136.000 pymes y autónomos han confiado en BBVA como su entidad financiera y de esas, unas 15.900 han sido de la Comunidad Valencia.
En la Comunidad Valenciana, nuestra acción también ha estado marcada por el apoyo tras la DANA. Activamos rápidamente medidas como las moratorias y fuimos de las primeras entidades en adherirnos a las nuevas líneas ICO de financiación para los afectados. Estas medidas buscan aliviar la carga de las empresas más impactadas y darles un respiro financiero para continuar operando. En los momentos más críticos, también hemos demostrado nuestro compromiso, estando cerca de las familias y las empresas valencianas en su recuperación.
«Cerca de 136.000 pymes y autónomos han confiado en BBVA como su entidad financiera y de esas, unas 15.900 han sido de la Comunidad Valenciana»
P. ¿Y en términos de acompañamiento especializado?
R. Nuestra cercanía y personalización son fundamentales, ahora más que nunca. Entendemos las necesidades específicas de cada negocio y, además, ofrecemos soluciones innovadoras que facilitan la gestión diaria, como nuestra ‘app’ con más de 800 funcionales en donde destacan herramientas como Bizum.
También hemos reforzado nuestro equipo con un 20% más de gestores especializados, centrados en áreas clave como la digitalización, la sostenibilidad y la expansión internacional. Estos expertos no solo ofrecen soluciones financieras, sino también un acompañamiento estratégico.
P. Por último, de cara al futuro, ¿qué les diría a las pymes valencianas?
R. Les diría que queremos ser su socio financiero de referencia, especialmente en momentos como los que hemos vivido recientemente con los efectos de la DANA. Somos conscientes de lo difícil que resulta afrontar este tipo de situaciones y volver a la actividad porque estamos viviendo esta situación a su lado. Estamos aquí para escuchar sus necesidades y apoyarlas con financiación y con soluciones adaptadas a esas necesidades. Creemos en la innovación, la sostenibilidad y el talento como motores de recuperación y crecimiento de las empresas valencianas. Nuestro compromiso es claro: acompañarlas en este camino para que puedan mirar al futuro con confianza.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La sobrepoblación de senglars va en augment i cada vegada som menys els caçadors
- La dana llega a Davos: 'Mirad lo que pasó en València. El Mediterráneo es como un jacuzzi
- Catarroja, primer municipio que vacía las campas de vehículos siniestrados por la dana
- José Sáez elige una tela salvada del barro para su traje de chaqueta
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La fallecida en el incendio de Torrent fue realojada por el Ayuntamiento en esta vivienda tras la dana