Jubilación anticipada
La Seguridad Social recortará hasta el 21% de la pensión a quienes se jubilen antes
Así afecta en 2025 la penalización por el retiro anticipado

Jubilación anticipada: penalización por retirarse antes. / Levante-EMV
Planificar correctamente la jubilación se ha convertido en una prioridad para millones de trabajadores en España. Y no es una cuestión baladí, puesto que más allá de ser una simple decisión personal, la jubilación anticipada puede implicar una penalización significativa en la cuantía de la pensión, especialmente tras las últimas reformas impulsadas por el Gobierno.
La edad ordinaria de jubilación está fijada en 2025 en los 65 años, siempre y cuando el trabajador haya cotizado al menos 38 años y 3 meses o más. En caso contrario, se deberá esperar hasta los 66 años y 8 meses. No obstante, la jubilación anticipada sigue siendo una opción para quienes cuenten con carreras de cotización largas, ya que es una alternativa que permite retirarse antes, pero con consecuencias para el bolsillo.
Penalización en la jubilación anticipada
Uno de los aspectos más relevantes que deben conocer quienes desean acceder a la jubilación anticipada es que esta decisión implica una reducción permanente en la pensión contributiva. La Seguridad Social aplica coeficientes reductores mensuales, introducidos con la reforma de pensiones de 2022, que pueden disminuir la pensión entre un 2,81% y un 21%, dependiendo del total de años cotizados y de cuánto se adelante el retiro.
A esto se suma una condición adicional: la pensión anticipada resultante debe superar la pensión mínima que le correspondería al beneficiario al cumplir los 65 años, en función de su situación familiar. De hecho, si no se alcanza ese umbral, el acceso a la jubilación anticipada puede ser denegado.
Muchos se preguntan por qué se penaliza a quienes más han contribuido al sistema. La respuesta de la Seguridad Social es clara: disfrutar antes de la pensión implica cobrarla durante más años, lo que podrían poner en tensión la sostenibilidad del sistema público. Por ello, se han establecido mecanismos para desincentivar la jubilación anticipada y, en cambio, premiar el retraso voluntario de la jubilación, acercando así la edad efectiva de retiro a la edad legal.

Lucía Feijoo Viera
En conclusión, anticipar la jubilación puede ser atractivo, pero es fundamental analizar con detalle su impacto sobre la pensión final. Tomar una decisión informada es clave para garantizar una jubilación digna y sostenible.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros