La Cátedra de Cultura Empresarial celebra 25 años promoviendo la iniciativa y el espíritu emprendedor
La Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València ha reunido a 170 personas del mundo universitario y empresarial por su 25 aniversario

Asistentes al evento en el Paraninfo de la Universitat de València. / ED
Eduardo Enric
La Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València ha celebrado este viernes el acto institucional que cierra las celebraciones de su 25 aniversario. El encuentro, que estaba previsto para el pasado mes de diciembre y se vio obligado a aplazarse por la DANA, ha reunido a más de 170 personalidades del mundo universitario, empresarial e institucional en el Paraninfo de la Universitat de València.
Desde su creación en 1999, más de 11.000 personas han participado en los diferentes programas, cursos y actividades de la Cátedra, aprendiendo de la experiencia directa de más de 180 empresarios y directivos a lo largo de estos años 25 años. Hoy, 50 empresas forman parte del Patronato, compartiendo conocimiento y compromiso con el desarrollo del talento y la cultura emprendedora.
La celebración del 25 aniversario ha comenzado con una intervención del presidente de la Cátedra de Cultura Empresarial, Carlos Pascual, quien ha puesto en valor el recorrido que ha realizado la institución en este cuarto de siglo: “La Cátedra nació porque nos dimos cuenta de que la relación entre la universidad y la empresa era difícil y que debíamos de acercar los dos mundos. Entonces se nos ocurrió que una manera eficaz era que los empresarios entraran en la universidad y tuvieran conexión con los alumnos e inocularles así la pasión por la empresa, que lo vieran desde cerca. En ese sentido, la conexión entre la universidad y la empresa no es que sea imprescindible, es que es obligada. Y desde la Cátedra hemos propiciado que los dos entornos se conozcan y se valoren”.

De izquierda a derecha son: Esther Gómez, Ángeles Solanes, Carlos Pascual, Ángela Pérez y Paula Llobet. / ED
Posteriormente se ha procedido a la entrega de galardones a los distintos miembros del Patronato de la Cátedra, así como a entidades colaboradoras de esta como son ADEIT, el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana, el Consejo Social y la Universitat de València.
A ello le han seguido las intervenciones institucionales de la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet; la secretaria Autonómica de Universidades, Esther Gómez; la presidenta de la Fundación Universidad-Empresa, ADEIT, Ángela Pérez; y la vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo de la Universitat de València, Ángeles Solanes. Todas ellas han coincidido en la relevante labor que ha llevado a cabo la Cátedra durante estos 25 años en los que ha consolidado la relación entre el alumnado universitario y las empresas fomentando, además, el espíritu emprendedor.

La sala del Paraninfo de la Universitat de València durante el evento. / ED
Un completo programa para conmemorar 25 años de éxitos
Durante 2024 y primera mitad de 2025, la Cátedra de Cultura Empresarial ha llevado a cabo un extenso programa de actividades para conmemorar su 25 aniversario que ha culminado con este acto institucional. Entre ellas han destacado las seis comidas en agradecimiento a algunos de los directores académicos del curso Qui pot ser empresari? Estos han sido ellos María José Félix (Helados Estiu), José Vicente Morata (Cámara de Comercio de Valencia), Adolfo Utor (Baleària), Vicente Boluda (Boluda Corporación Marítima), Íñigo Parra (Stadler Valencia) y Carlos Bertomeu (Air Nostrum).
También en el marco de la 25 edición de este curso, el más emblemático de la Cátedra, se llevaron a cabo diferentes visitas a empresas, tanto por parte del alumnado como del equipo rectoral, además de un encuentro entre antiguos alumnos de la Cátedra organizado por su asociación Alumni que tuvo lugar el pasado mes de mayo en La Rambleta.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Mudanza a la vista en el cuartel de la Guardia Civil del Grao
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Miguel Bosé disfruta sobre el Ciutat
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- Emoción en la reapertura de MN4: 'Esto es más que un centro comercial, es un punto de encuentro de l'Horta Sud
- Fallece un trabajador en Náquera al hundirse el techo de una nave industrial
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas