Educación
La consulta por la lengua no pone en riesgo el banco de libros
Educación garantiza la reposición del material y lanza un mensaje de tranquilidad: "No tendrá coste para las familias"

Banco de libros de un colegio concertado de València. / M.A.Montesinos
LL. P.
El banco de libros seguirá el próximo curso y no peligra pese a los resultados de la consulta por la lengua, en la que los padres deberán elegir entre el castellano o el valenciano como lengua vehicular para la educación de sus hijos o hijas. Así lo asegura la Conselleria de Educación, la cual "garantiza" la continuidad del banco de libros", el cual seguirá sin tener "ningún coste para las familias". El mensaje de "tranquilidad" lo ha lanzado el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, quien ha asegurado que de ser necesario "se ampliará" a través de un comunicado.
Según explican en el comunicado de Educación, la tasa de reposición de los materiales es del 100 % en los dos primeros cursos de Primaria, donde no se plantea ningún problema. A partir de tercero, puede haber más de un 20 % de diferencia de tiempo entre las dos lenguas oficiales. "La Conselleria establecerá las tasas de reposición y renovación que se adaptarán a las necesidades de los centros", explica Cabo. Es la misma línea de estudiar "caso por caso" anunciada por Mazón el lunes, en la presentación de la campaña sobre la consulta.
Las tres asignaturas lingüísticas se impartirán en sus respectivas lenguas: valenciano, castellano e inglés. Además, como mínima, otra asignatura deberá impartirse en inglés para llegar al 15 % del total estipulado en la normativa. ¿Qué pasa con el resto de materias? "El centro puede fijar la lengua vehicular de algunas para todos los grupos", asegura el director general. Por eso, son pocas las asignaturas en las que será necesario "desdoblar los libros en valenciano o castellano" y siempre "en el hipotético caso de que cambiase la lengua base de un año al siguiente".
Para el curso en vigor, 2024-2025, la Conselleria de Educación ha realizado hasta cinco resoluciones por un total de 33.121.945,48 euros para cubrir renovaciones y reposiciones de libros de texto y material curricular con una tasa del 100 % para primero y segundo de Primaria, del 18% para el resto de los niveles de Primaria y Secundaria y del 25% para Bachillerato.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Sigue en directo la cremà de las Fallas 2025
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- La Ofrenda más desapacible sale adelante entre la épica y las lágrimas
- Búscate en el segundo día de la Ofrenda a la Virgen