Fundación Mediterráneo ha inaugurado en La Llotgeta Centre Fotogràfic de València "Lo más bonito del mundo", exposición que reúne las obras en formato fotográfico de la Colección de Arte Contemporáneo de Fundación Mediterráneo y que se podrá visitar hasta el próximo mes de julio.

El presidente de Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, afirma que “la exposición "Lo más bonito del mundo" es un hito muy importante por un doble motivo. Por un lado, porque se trata de la primera exposición íntegra de fotografía de nuestra Colección de Arte, y por otro lado, porque es la primera vez que a través de estas obras unimos dos centros de la Fundación ubicados en ciudades diferentes a través de una doble exposición simultánea, en este caso València y Alicante”.

Exposición "Lo más bonito del mundo" en València Levante-EMV

Luis Boyer añade que “uno de los objetivos que tenemos al exponer nuestros fondos en esta doble muestra es, precisamente, la cercanía y la interacción con el público visitante, a la vez que tejemos territorio y recordamos a la sociedad que Fundación Mediterráneo es una institución que está presente y trabaja en València, Alicante y en Murcia”.

La exposición "Lo más bonito del mundo" se podrá visitar en La Llotgeta Centre Fotogràfic, un edificio de gran belleza y valor arquitectónico anexo al Mercat Central. Los horarios de visita son de martes a viernes de 10:30 a 14 horas y de 15:30 a 18:30 horas y los sábados de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Domingos y lunes estará cerrado.

A través del trabajo fotográfico de varios artistas, se plantea una reflexión sobre nosotros mismos y nuestro entorno que permite al asistente acercarse de un modo más natural al arte contemporáneo.

La primera fase de esta exposición se celebra en València y Alicante, entre marzo y julio, para posteriormente unirse y mostrarse ampliada en el CADA de Alcoi, a partir del último trimestre de 2022. 

Las 24 obras expuestas en València y las 29 de Alicante se complementan y crean un discurso único y coherente. Algunos de los 33 artistas de la Colección tienen obras en las dos sedes, como es el caso de Albert Porta, Bleda y Rosa, Gonzalo Puch, Javier Vallhonrat, Valentin Vallhonrat, Javier Codesal o José María Mellado, o Esther Ferrer, que en València se ha expuesto al lado de su compañero del Grupo ZAG Juan Hidalgo. Las obras de artistas como Juan Hidalgo, Rogelio López Cuenca, Alberto García-Alix, Raúl Belinchón y Ruben Ramos BALSA estarán solo en la muestra de València.