Festival
El dúo de bailarines Chen Shuchang & Shi Renqi, de China, gana el Certamen Coreográfico 10 Sentidos 2025
La obra ganadora se titula 'Pandora'

El dúo Chen Shuchang & Shi Renqi, de China, gana el Certamen Coreográfico 10 Sentidos. / Levante-EMV
La pieza ‘Pandora’ ha sido la ganadora del Certamen Coreográfico de la XIV edición del Festival 10 Sentidos. Un total de ocho compañías participaron en la competición que se celebró en el Auditorio de CaixaForum València. Los coreógrafos y bailarines ofrecieron una interpretación sobre la relación de los humanos con la inteligencia artificial y cómo ésta nos aleja de nuestra naturaleza y nuestro entorno.
El grupo ‘Focus Days’ de profesionales internacionales otorgó su premio a Martín Corbera con 'Mama Tea'. El premio Focus Days consiste en una residencia y asesoría para proyectos en desarrollo y una invitación para participar en el Certamen Coreográfico 2026 como compañía invitada.
Mientras, el Club de Espectadores Jóvenes 10 Sentidos - IVAJ premió la obra de la compañía MHCompany y su creación 'Un fil'. Finalmente, el premio Migrats Dansa dio un segundo galardón a Martín Corbera para a ser parte de la programación del Ciclo Migrats en la edición 2025 con su obra ‘Mama Tea’.
El Certamen coreográfico 10 Sentidos se presenta "de nuevo en la edición de 2025, consolidándose como un referente en Europa que impulsa piezas coreográficas de creadoras y creadores emergentes a nivel nacional e internacional. Se afianza de este modo como lanzadera para nuevos nuevos talentos en las artes del movimiento y como termómetro de la creación coreográfica actual a nivel global", dicen desde la organización del festival.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”