Amazon firma un megacontrato de compra de luz de 4 plantas valencianas
Los parques solares de los que se proveerá el gigante de la distribución tienen una potencia de 108 megavatios

Centro logístico de Amazon en Paterna. / Levante-EMV

El gigante de la distribución Amazon ha llegado a un acuerdo de compra de energía a largo plazo producida en cuatro parques fotovoltaicos valencianos que tienen una potencia de 108 megavatios. Con el megacontrato, Amazon se garantiza electricidad de procedencia renovable a un precio estable. El grupo es un gran consumidor de electricidad por los centros de datos de su división de servicios de internet (AWS). No ha trascendido el nombre de los cuatro parques valencianos vinculados a la compra de electricidad.
PPA
Esta operación (que en el sector se conoce como PPA, siglas de Power Purchase Agreement contrato de compra de energía) cada día es más habitual entre las grandes empresas. De hecho, la promoción de los megaparques que se tramitan actualmente están en una buena parte de los casos vinculados a este tipo de contratos. Un ejemplo, es la electricidad que va a proporcionar Iberdrola a PowerCo (división de baterías de VW) para el funcionamiento de la gigafactoría de baterías.

Parque de energía eólica. / Levante-EMV
19 instalaciones
Los proyectos de Valencia son los primeros que Amazon difunde en el territorio español. En España, los nuevos proyectos previstos por la compañía consistirán en 19 instalaciones, que se ubicarán en Andalucía, Aragón, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Extremadura y los de Valencia, y cinco techos solares en sus edificios. Entre todos, suman una capacidad renovable combinada de 794 MW. La inversión económica de Amazon a través de estos proyectos es de 670 millones de euros, contribuyendo en más de 243 millones de euros al PIB español. Además, han contribuido a la creación de más de 1.800 puestos de trabajo en España, equivalentes a tiempo completo.
Mayor comprador
Amazon reafirma así su posición como mayor comprador corporativo de energía renovable en España, según Bloomberg New Energy Finance; estas inversiones equivalen al consumo eléctrico anual de más de 1,3 millones de hogares españoles, con un total de 67 proyectos eólicos y solares en el país. La compañía ha comprado en toda Europa electricidad de 160 parques eólicos y fotovoltaicos. La firma se ha marcado consumir solo energía renovables desde 2025.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados
- La familia del fallecido en la Acequia de Tormos: 'Esta muerte era totalmente evitable
- Última función de los Cines Martí