PUERTOS
MSC se alía con BlackRock para controlar la terminal de contenedores del puerto de Barcelona
La principal naviera de Valenciaport y próxima gestora de la ampliación norte y el fondo de EE UU compran CK Hutchison, que posee 199 muelles en 23 países, entre estos el del recinto catalán en manos de Hutchison Port Best

Terminal de contenedores del puerto de Barcelona, en una imagen reciente. / Jordi Otix

Las presiones y el afán imperialista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por controlar el canal de Panamá afectan de lleno a algunos puertos del Mediterráneo, incluidos los de València y Barcelona. Y es que, el consorcio conformado por el fondo de inversión norteamericano BlackRock y MSC-TiL (multinacional participada por la naviera que gestionará la nueva terminal de contenedores en la ampliación norte del puerto de València) han cerrado esta semana un acuerdo para adquirir los puertos panameños de Balboa y Cristóbal, en manos de la hongkonesa CK Hutchison.
La alianza entre BlackRock y TiL-MSC, según avanza la agencia Bloomberg, ha llegado a un acuerdo con CK Hutchison Holdings para la compra de su participación del 80% en Hutchison Port Holdings (HPH) y, además, adquirirá el 90% del capital de su filial Panamá Ports Company, encargada de estos dos enclaves citados anteriormente. Esta operación comprende el desembarco en las filiales de CK Hutchison que operan en 199 muelles de 43 puertos en 23 países diferentes a través de Hutchison Port Holdings, incluida Hutchison Port Best, gestor de la principal terminal de contenedores del puerto de Barcelona.
BlackRock y TiL-MSC han acordado el precio y las condiciones preliminares de la operación a partir de una valoración de 22.800 millones de dólares, equivalentes a algo menos de 21.334 millones de euros al cambio, por el 100% de Hutchison Port Holdings, aunque la operación queda sometida al visto bueno del Gobierno de Panamá, así como a su aprobación definitiva por las autoridades de Competencia, incluidas las de la Unión Europea (UE).
Hutchison Port Best en Barcelona recientemente ha anunciado una inversión de 60 millones de euros para aumentar un aumento de capacidad en 1,5 millones TEU (unidades de contenedor de veinte pies o 6,1 metros de longitud), frente a los 2,75 millones de contenedores actuales, así como para adquirir nueva maquinaria. Mientras tanto, la nueva terminal de mercancías de Valenciaport será capaz de albergar 5 millones de contenedores, lo que la convertirá en el mayor del sector en Europa, Así las cosas, el gestor de infraestructuras TiL-MSC, con el respaldo de BlackRock, afianzará su liderazgo en el Mediterráneo con dos instalaciones que sumarán unos nueve millones de contenedores cuando esté operativa la ampliación de Valenciaport.

Así quedará el nuevo muelle que gestionará TiL-MSC en la ampliación norte del puerto de València. / Levante-EMV
Un consorcio liderado por Acciona -del que forman parte Jan de Nul y Grupo Bertolín- se adjudicó el pasado verano las obras de construcción de la terminal de contenedores en la ampliación norte del recinto del Grao. Los trabajos contemplan un muelle principal, muelles auxiliares y 126 hectáreas de nuevas explanadas, formadas mayoritariamente con material procedente del dragado de los puertos de Valencia y Sagunt. El contrato asciende a unos 600 millones de euros. A esa cantidad hay que sumar los 1.100 millones que invertirá TiL-MSC en grúas y otras instalaciones. La primera fase podría estar operativa en el año 2028, según la previsiones que maneja Francisco Lorente, director general de MSC España, con sede central en Valencia.
Expansión de TiL-MSC
La expansión de TiL-MSC no se detiene en los puertos de València y Barcelona. También llega al norte de África. En este último año, ha logrado la concesión de una de las terminales de contenedores de Tánger Med (líder del sector en el Mediterráneo y que ya duplica el tráfico que logran juntos València y Algeciras) a través del operador estatal marroquí Marsa Maroc. Además, TiL-MSC también ha formalizado la entrada en el puerto de Nador West Med.
Según los datos de Puertos del Estado, Valenciaport concluyó el ejercicio anterior con un movimiento de 5,47 millones de contenedores, lo que representa un incremento del 14,2% en comparación con 2023. Esa cifra de tráficos de mercancías sitúan al emplazamiento de la capital del Túria muy por delante de sus más directos competidores en España: Bahía de Algeciras, cuyo tráfico cayó un 0,6% hasta los 4,7 millones de contenedores y Barcelona, que concluyó con 3,85 millones; es decir, un 18,5% más.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà