Alta tecnología

IBM vuelve a Valencia treinta años después y busca contratar talento tecnológico

La compañía ofrecerá desde la Marina soluciones de inteligencia artificial y ciberseguridad

IBM vuelve a València tres décadas después de vender su fábrica de ordenadores de la Pobla de Vallbona

Ajuntament de València / JM López

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

València

IBM ha vuelto a Valencia tres décadas después de vender su fábrica de ordenadores de la Pobla de Vallbona. Ahora busca a un centenar de ingenieros y comerciales especializados en el sector tecnológico con idiomas para su centro de venta digital que acaba abrir en la Marina de València. La compañía ha alquilado un espacio en el que pueden trabajar 250 empleados, aunque de momento va a arrancar con un centenar. El centro ofrecerá soluciones de inteligencia artificial (IA), gestión de la nube (cloud), automatización y seguridad.

La apuesta de la multinacional por Valencia viene de lejos. La planta de IBM en la Pobla de Vallbona dejó una profunda huella no solo en la comarca sino en toda la industria valenciana. Durante la década de finales de los 70, los 80 y los primeros años 90, la firma fomentó la creación de una cantera de directivos y futuros empresarios punteros en el sector tecnológico valenciano, además, obviamente, de crear estándares productivos de primer nivel internacional en la economía valenciana.

Repliegue en Europa

En 1995, IBM cerró buena parte de las plantas europeas, entre ellas la valenciana. La unidad de producción, sin embargo, continuó. Un año antes, la compañía americana de electrónica Manufacturers' Services Limited (MSL) había llegado a un acuerdo con IBM para la compra de la planta de la Pobla de Vallbona, junto con un contrato a 3 años, que le asegura el negocio de IBM, dándole tiempo a buscar nuevos clientes. Posteriormente, el gigante canadiense Celestica se hizo con la planta, donde actualmente vive un nuevo momento de crecimiento de actividad.

El nuevo centro tecnológico de IBM en The Terminal Hub en la Marina de València estará especializado en la venta digital, en un negocio orientado a los mercados de Europa, Oriente Medio y África. València ha competido durante un año con éxito con otras "tres o cuatro" ciudades españolas para conseguir la sede del centroEl desembarco en The Terminal Hub es la primera fase del proyecto de IBM. En una segunda fase, el objetivo de la compañía es formar en la capital del Túria a directivos internacionales de su división de ventas digitales. La multinacional ofrecerá desde su nuevo centro en la Marina soluciones avanzadas en inteligencia artificial, automatización, seguridad y servicios en la nube.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents