La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
El órgano de tubos De la Iglesia de Begoña del Port de Sagunt, recuperará su sonoridad.
Daniel Tortajada
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.
La imponente Iglesia de Begoña del Port de Sagunt (1929) que se construyó a imagen y semejanza de la Basílica de Begoña de Bilbao, recobrará su sonoridad. Después de casi 30 años con su órgano enmudecido, éste recuperará su voz gracias a la voluntad de la Cofradía de la Virgen de Begoña, que ha decidido poner en valor esta pieza única en la comarca del Camp de Morvedre.