
Ver más galerías relacionadas
Fotofilmax
Ver galería >Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Almirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasAlmirante Cadarso-Conde Altea celebró la Parada Mora, el festejo más antiguo de este tipo en la ciudad de València. Este año, la fecha ha cambiado del 19 de marzo al 16. Presidida por la fallera mayor de la comisión, Elia Domínguez, Berta Peiró y su corte acudieron al festejo, en el que desfilaron como huríes tanto las mayores como las infantiles de 2024, encabezadas por María Estela Arlandis y Marina García.