Programa del Corpus Christi de València 2025. Procesiones, conciertos y "poalà"
La fiesta de la Eucaristía llega con una larga lista de actos religiosos y lúdicos, pero con el arreglo de las Rocas por llegar
Se prevé una fiesta con mucho calor, al tratarse de un corpus "tardío" por su ubicación en el calendario

Los "cirialots" es una de las imágenes icónicas del Corpus de València / Germán Caballero

La fiesta del Corpus Christi de València ya asoma en el calendario festivo que dará la bienvenida al verano. No en vano, el cambio de estación se producirá precisamente cuando la fiesta esté en la calle.
El Corpus, trasladado felzmente desde el jueves al fin de semana, ha ido creciendo en importancia precisamente por esa ampliación de días y concentración en sábado y domingo especialmente. Sin embargo, llega en horas bajas después de que las Rocas, los carros con simbología religiosa, hayan sido apartados de la circulación por su mal estado de conservación y tracción. Un año más, sólo dos de ellos, la del Santo Cáliz y la Virgen de los Desamparados, están autorizadas a salir, perdiéndose la plasticidad y espectacularidad de ver desfilar una docena de vehículos, así como de exhibirse en la Plaza de la Virgen.
Será, por otra parte, un Corpus tardío, cuando no muy tardío, coincidente con los festejos de San Juan. Se prevé, por ello, una jornada dominical muy calurosa si no vira la previsión -o termina con tormenta, como en la edición de 2023-. También será, por ello, un desafío organizativo, especialmente por la mañana, en el que habrá que hidratar especialmente a los protagonistas, niños y adultos, de las danzas.
El Corpus es una fiesta llena de metáforas, puesto que era una forma de inculcar la fe y la Biblia a un público, el medieval, que no tenía a su alcance los medios para la educación. Con el paso de los siglos, la figuración se ha ido acentuando. Así, hay mensajes muy directos, como en la procesión, donde los personajes bíblicos van desfilando a ojos del pueblo. Y esas figuraciones, como las danzas. Sin ir más lejos, el personaje más conocido, la Moma, simboliza a la virtud y su victoria sobre el pecado.
Otros festejos tiene un carácter no sólo lúdico, sino incluso gamberro. En eso ha derivado, desde hace años, la Cabalgata del Convite, que finaliza con el paso de la Degolla, unos teóricos soldados de Herodes -no están para nada caracterizados- que reciben su castigo cuando pasan por debajo de la calle Cabillers y Avelladas, desde cuyos balcones se les lanza pozales de agua (la "poalà"), que le llega a ellos y a todo aquel que quiere sumarse.
La Procesión, con la espectacular Custodia, que lleva en su interior el sacramento de la Eucaristía, pone el colofón a tres días apasionantes de religiosidad figurativa.
El día del Corpus supone, además, el final del Mercat de l'Escuraeta, que habrá permanecido abierto en la Plaza de la Reina desde el fin de semana de la Virgen de los Desamparados.
Jueves, 19 de junio
Todo el día. En la puerta de la Basílica, instalación del tapiz floral.
20 h. En la Iglesia del Patriarca, Misa Solemne del Corpus. Al acabar, Pregón a cargo del escritor Oscar Rueda.
Viernes, 20 de junio
9 h. Traslado de las Rocas y elementos procesionales desde la Casa a las Alameditas de Serranos
10 h. Visita a las instituciones para la entrega de "pomells"
20 h. Traslado de las Rocas desde las Alameditas a la Plaza de la Virgen (a través de las calles Serranos y Caballeros)
23.30 h. Nit d'Albaes

Así ha sido el traslado de las Rocas del Corpus a la Plaza de la Virgen /
Sábado, 21 de junio
Toda la mañana. Exhibición de las Rocas y elementos procesionales. Durante la mañana, los monitores de Amics de Corpus explicarán al publico que lo desee los porqués de la fiesta.
12 h. "Penjà de Poals" en la calle Cabillers
18 h. En la plaza de la Virgen, representación de los Misteris. A continuación, concierto de la Asociación Russafa-Fa
23 h. Concierto de la Banda Municipal de València, que finalizará la interpretación de "Es Xopà hasta la Moma".
00.00 h. Cabalgata "Nit de Festa" por el reocrirdo de la Procesión para entregar los premios de Balcones, Escaparates y Fachadas.
Domingo, 22 de junio
Toda la mañana. Exhibición de las Rocas y elementos procesionales. Durante la mañana, los monitores de Amics de Corpus explicarán al publico que lo desee los porqués de la fiesta.
10.30 h. Misa de Pontifical de la Catedral. Al acabar, reparto de panes bendecidos en la Puerta de los Hierros.
12 h. Cabalgata del Convite o invitación a la fiesta con la invitación del "Capellà de les Roques", las danzas y la "degolla". Finalizarà con la "poalà" de agua a la degolla en las calles Cabillers y Avellanas.
- Recorrido: Bailía, Manises, Serranos, Caballeros, Virgen, Micalet, Reina, Cabillers, Avellanas y Arzobispado.
12 h. Coincidiendo con la Cabalgata del Convite, Vol General de las campanas del Micalet. Es el único momento del año en el que se tocan simultánea y manualmente todas las campanas de la Seo a cargo de Campaners de la Catedral.
14 h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Zaragozana (recuperación de la del 6 de marzo)
Toda la tarde. Procesión del Corpus con el siguiente horario:
16 h. Paso de las Rocas
17 h. Carros de Murta
17.30 h. Gegants del Corpus y danses
Recorrido: Catedral, Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado Central, María Cristina, San Vicente, Reina, Mar, Avellanas, Palau, Arzobispo y entrada en la Catedral.

Marina y María Estela en versión Corpus: Ángel de Horeb y Reina de Saba /

Laura Mengó, La Reina de Saba, Paula Nieto y el Ángel del Monte Horeb en el Corpus 2023 /

Carmen, Nerea, la reina de Saba y el Ángel del Desierto, en la procesión del Corpus /
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?