Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
La Faroleta, luz en el corazón marinero de Dénia
Alfons Padilla
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.
Iluminó a los navegantes que entraban en el puerto de Dénia. La Faroleta fue en el siglo XX un faro imprescindible en el sistema de señales lumínicas de la dársena dianense. Pero, al igual que otros muchos edificios estatales, ya hace años que se cerró a cal y canto y dejó de tener uso, el último fue el de vivienda de farero. El Ayuntamiento de Dénia ha logrado que el Estado le ceda la Faroleta para siempre. La restaurará y convertirá en un centro de interpretación del mar y de la pesca. Tendrá uso público. Se abrirá a mediados del próximo año. La torre de metal es una magnífica atalaya desde la que se descubre una Dénia insólita.