Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Pioneras del fútbol en Dénia: "Fue más difícil que ir caminando a la luna"
Levante-EMV
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".
Dénia homenajeó ayer a sus pioneras del fútbol, aquellas mujeres que en 1970 rompieron prejuicios y se atrevieron a vestirse de corto (las equipaciones eran prestadas) y a darle patadas a un balón. Ese equipo de fútbol femenino fue uno de los primeros de España. Asitieron al homenaje Cristina Catena, Victoria Catena, María José Blázquez Balaguer, Ernestina de Diego Llorca, María Rosa Fontanet Gilabert, Maribel Ivars Escortell, Josefa Martí Balaguer, Pepa Perelló Font, Carmen Mulet Soler, Gracia Portillo Vega, María Rosa Vives Garrido y Josefa Masiá Carrió. Afirmaron que el paso que ellas dieron "fue más difícil que ir caminando a la luna".