
Ver más galerías relacionadas
Alfons Padilla
Ver galería >Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
A. P. F.
Una gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasUna gran fiesta. Y este año más necesaria que nunca. "L'escaldà" de Jesús Pobre da lumbre a la esperanza en un año, el de la pertinaz sequía, en el que la cosecha y la vendimia de la uva de moscatel han sido desastrosas. Esta fiesta es pura tradición. Reivindica también la "llata" (tejer el palmito), la creación del "canyís", los helados artesanales (delicioso el de "panna cotta" valenciana), la arquitectura de los riuraus... "L'escaldà" dejó un año más imágenes bellísimas y un gran ambiente de "germanor" rural y auténtica.