Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
La masiva muerte de pinos en el Montgó, desde dentro (imágenes)
A. P. F.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.
Las lluvias de la pasada semana acentúan el contraste de los pinos verdes y los cenicientos y marrones. El Montgó respira tras muchos meses de durísima sequía. No obstante, al pasear por su ladera sur de Xàbia, por la senda que va por debajo de la Cova Ampla, la de Benimaquia o la que sube desde Jesús Pobre a la Penya de l'Àguila, se observa el gran impacto de la "seca del pino" y las plagas, agravadas por la sequía, en el parque natural. Hay miles de pinos secos y muertos. Desolador.