Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Un mar de nubes en el Montgó (imágenes)
A. P. F.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.
Esas nubes bajas llamadas estratos chocaban esta mañana contra la ladera norte del Montgó y lo rodeaban. En la cima de esta montaña se tocan hoy las nubes. El Montgó es una barrera. Dénia, invisible, cubierta por los espesos estratos. Mientras, en Xàbia, el cielo estaba abierto. Los excursionistas que ascendían desde les Planes a ratos caminaban envueltos en bruma. A la cima llegaban oleadas de un fino vaho. Luego esa neblina se deshilachaba y disipaba. Los contrastes térmicos entre las masas de agua del mar y del aire provocan estas nieblas y nubes bajas.