El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.
La Xàbia de principios del XX que fotografió Otto Wunderlich
Otto Wunderlich (Arxiu de Xàbia)
El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.
La Xàbia de principios del XX que fotografió Otto Wunderlich
Otto Wunderlich (Arxiu de Xàbia)
El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.
La Xàbia de principios del XX que fotografió Otto Wunderlich
Otto Wunderlich (Arxiu de Xàbia)
El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.
La Xàbia de principios del XX que fotografió Otto Wunderlich
Otto Wunderlich (Arxiu de Xàbia)
El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.
La Xàbia de principios del XX que fotografió Otto Wunderlich
Otto Wunderlich (Arxiu de Xàbia)
El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.
La Xàbia de principios del XX que fotografió Otto Wunderlich
Otto Wunderlich (Arxiu de Xàbia)
El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.
La Xàbia de principios del XX que fotografió Otto Wunderlich
Otto Wunderlich (Arxiu de Xàbia)
El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.
El Arxiu de Xàbia ha difundido unas magníficas fotos que tomó a principios del siglo XX el gran fotógrafo alemán Otto Wunderlich, quien recorrió prácticamente toda España y documentó las costumbres, paisajes y monumentos. Fotografió un riurau con el Montgó al fondo, las laderas abancaladas de Santa Llúcia (no hay ni un pino, mientras que ahora las densas y ahora marrones pinadas lo han conquistado todo), el cementerio viejo o el adusto paisaje de cipreses y del Calvari.