Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Más de 3.000 cofrades de 29 pueblos toman las calles de Alzira en la procesión diocesana
Eduardo Ripoll
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.
Alzira ha abierto las puertas de su ciudad a vecinos, cofrades y visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia de València, que no han querido perderse la XXXVI Procesión Diocesana. La ciudad ha acogido por primera vez este desfile como capital provincial de la Semana Santa. Cabe recordar que el municipio fue sede de la Dióceses de València por última vez en 1987, aunque, en aquella ocasión, no se celebró esta procesión, por lo que la expectación ha sido máxima.