La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
Cant de la Sibil·la en la Colegiata de Gandia
Natxo Francés
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.
La Colegiata de Gandia acogió el domingo la representación anual del Cant de la Sibil·la. Se trata de una representación de origen medieval que se representaba siglos atrás y hace nueve años que se recuperó. La dramatización litúrgica fue declarada Bien Inmaterial de Relevancia Local en 2013. Este año las entradas, al precio de 6 euros, iban a beneficio del Preventorio Infantil del Real de Gandia. La puesta en escena la dirigió un año más Juan Miguel Terrazas.